La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) seleccionó al Consorcio Dorada CSLE como la empresa interventora que supervisará por los próximos 6 años las obras que se adelantarán en el corredor férreo La Dorada-Chiriguaná, bajo un esquema de Asociación Público-Privada (APP).
El consorcio, con el que se firmará un contrato por $85.242 millones, será responsable de ejercer control y seguimiento en las labores que incluyen construcción, rehabilitación, mejoramiento y operación de los 522 kilómetros del corredor férreo, además de la adecuación del material rodante de la Nación.
En el proyecto, que tiene un valor total de $2,27 billones, participan 13 empresas nacionales e internacionales junto al Consorcio Dorada CSLE (que incluye las firmas Canji Diseños e Interventorías S.A.S., Servinc S.A.S., Lanoconsult S.A.S. y Envigex Colombia S.A.S.).
(También le puede interesar: Inconformismo entre Antioquia y Cartagena por contrato departamental)
“La Dorada – Chiriguaná es la columna vertebral de la reactivación férrea y la apuesta del Gobierno del Cambio por una logística eficiente y equitativa. Celebramos que este proyecto ya cuente con constructor e interventor. Esto representa un avance hacia el progreso y la transformación social del país”, afirmó Óscar Torres Yarzagaray, presidente de la ANI.
La obra, que fue adjudicada a la firma Estructura Plural Línea Férrea, beneficia a 25 municipios en los departamentos de Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar, y generará aproximadamente 32.000 empleos directos e indirectos.
Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, resaltó la importancia estratégica del modo férreo en la política del actual gobierno:
“El modo férreo es una prioridad del Gobierno del Cambio y esta interventoría demuestra nuestro compromiso. Avanzamos hacia una red moderna, eficiente y diseñada para conectar regiones y cerrar brechas sociales”.
Entre las intervenciones técnicas más destacadas se encuentran: cambio de traviesas de madera y concreto, mejoramiento de balasto, construcción de 1.480 obras hidráulicas para mitigar el riesgo de inundaciones, adecuación del material rodante, la construcción de un Centro de Control Operativo, un edificio administrativo, dos talleres de mantenimiento y un Centro de Transferencia de Carga en el municipio de La Dorada, entre otros.
(Colprensa)