Antioquia vive un nuevo escándalo institucional, luego de que la Asamblea Departamental le encargara a la Universidad de Cartagena la maniobra del proceso de elección del próximo Contralor Departamental 2026-2029, por una suma de más de 100 millones de pesos.
La situación generó enojo entre la comunidad académica e incluso ciudadana, ya que, según el comunicado oficial, en Antioquia no se encontraron con las capacidades de “experiencia técnica y financiera” necesarias para el proceso, universidades como el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el Tecnológico de Antioquia y la propia Universidad de Antioquia, una de las más reconocidas del país.
(También le puede interesar: Petro denuncia plan de golpe de Estado y falta de garantías)
El argumento de la Asamblea fue que las universidades locales no cumplían con la experiencia técnica y financiera requerida para el proceso. No obstante, la exclusión de estas entidades ha sido interpretada por algunos líderes de opinión como un acto de desprecio a la capacidad regional, generando reacciones en redes sociales. El analista Miguel Gutiérrez, por ejemplo, criticó en X que se elija a una universidad foránea «como si las del departamento no estuvieran a la altura».
#ATENCIÓN🚨| La Asamblea de Antioquia contrató por más de 100 millones a la Universidad de Cartagena para elegir al nuevo contralor del departamento, dizque porque las universidades de Antioquia no tienen experiencia.
Según ellos, ni el Politécnico, ni el Tecnológico, ni… pic.twitter.com/GjSE6XlSHl
— Miguel Gutiérrez C.✊🏻 (@miguelgutierce) July 2, 2025
Según la Asamblea, se contactaron veinte instituciones, de las cuales solo tres respondieron formalmente, siendo finalmente seleccionada la Universidad de Cartagena por cumplir con estándares técnicos y de costos. A pesar de ello, el trasfondo político y la percepción de favoritismo han alimentado el malestar en la opinión pública.
Mientras tanto, la ciudadanía exige mayor transparencia en este tipo de decisiones y pide que en futuros procesos se priorice el talento institucional antioqueño.