La Fiscalía General de la Nación ha logrado un importante golpe contra una red delictiva dedicada a los secuestros exprés y al robo a conductores de plataformas de transporte en Bogotá.
La investigación culminó con la judicialización de dos presuntos integrantes de la organización, identificados como Diego Hernando Bernal Romero y Juan Pablo Castillo Garzón. Los dos fueron detenidos por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en las localidades de San Cristóbal y Usme, al sur de la capital.
Los detenidos enfrentan cargos por secuestro simple y hurto calificado agravado. Durante las diligencias, un fiscal del Gaula Seccional Bogotá presentó el caso ante un juez de control de garantías, quien les impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. La Fiscalía subraya que los procesados no aceptaron los cargos presentados en su contra.
La #Fiscalía judicializó a dos hombres que estarían involucrados en el secuestro exprés y hurto a conductores de plataformas de transporte en #Bogotá. Se trata de Diego Hernando Bernal Romero y Juan Pablo Castillo Garzón, quienes presuntamente solicitaban servicios y… pic.twitter.com/xjlM0T44x6
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 7, 2025
Según las pruebas recolectadas, la banda operaba de la siguiente manera: solicitaban servicios de transporte a través de aplicaciones de movilidad. Una vez que el conductor llegaba al punto de encuentro, Bernal y Castillo abordaban el vehículo, lo intimidaban y lo obligaban a dirigirse hacia zonas aisladas y boscosas. En esos lugares, los detenidos despojaban a los conductores de sus pertenencias.
Uno de los hechos más relevantes ocurrió el 12 de diciembre de 2024, cuando la organización secuestró a un hombre durante varias horas. La víctima fue obligada a trasladarse a un sector desolado de la localidad de Ciudad Bolívar, donde los atacantes lo golpearon, lo amordazaron y le robaron sus objetos de valor.
Este operativo es solo un ejemplo de los esfuerzos de la Fiscalía para desarticular redes delictivas que afectan la seguridad de los ciudadanos en Bogotá. Las autoridades aseguran que continuarán con la investigación para dar con otros posibles miembros de la organización.