Ante las crecientes alertas por una inminente creciente del río Caquetá —que podría superar la emergencia anterior que dejó más de 500 damnificados— el coordinador de la Defensa Civil en Curillo, Marlon Yesid Calderón, emitió un mensaje de advertencia y tranquilidad para la comunidad.
En entrevista con el periodista Juan David López, quien ha venido documentando de manera constante las afectaciones y riesgos en la región, el funcionario explicó que ya se han activado protocolos de vigilancia y respuesta ante esta posible emergencia.
“Estamos en máxima alerta, monitoreando minuto a minuto el comportamiento del río Caquetá. A la comunidad le pedimos calma, pero también atención: estamos preparados para actuar de inmediato si la situación lo exige”, afirmó Calderón. “Contamos ahora con un bote de fibra de 12 metros, un motor fuera de borda, cuatro chalecos salvavidas y radios de comunicación que nos permitirán hacer evacuaciones rápidas y brindar asistencia oportuna”, agregó.
(Lea también: Dólar cae y peso Colombiano sigue fortaleciéndose)
La advertencia fue inicialmente reportada por campesinos de la zona, quienes señalaron el aumento del caudal y el fuerte rumor de una nueva “conejera”, fenómeno que históricamente ha desencadenado crecientes violentas.
Los equipos recientemente adquiridos, gracias al apoyo de la seccional Caquetá de la Defensa Civil, refuerzan la capacidad operativa del organismo para atender cualquier eventualidad en las comunidades más vulnerables.
Juan David López, periodista local, continúa en terreno informando de primera mano a la ciudadanía sobre los riesgos, testimonios y acciones que se vienen desarrollando ante esta amenaza.
La Defensa Civil hace un llamado a las comunidades ribereñas a estar en constante comunicación con los líderes comunitarios, mantenerse informadas por canales oficiales y reportar cualquier novedad que pueda significar un riesgo para la población.
Por David López Parra