miércoles, mayo 7, 2025
InicioJudicialProcuraduría pide suspender plazo sobre ordenamiento en Sabana

Procuraduría pide suspender plazo sobre ordenamiento en Sabana

La Procuraduría General de la Nación solicitó suspender el plazo para recibir observaciones al proyecto de resolución que busca fijar los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá, hasta que se realicen mesas de trabajo efectivas con participación de autoridades territoriales, comunidades, sectores productivos, organizaciones sociales y el Ministerio Público.

La solicitud se dio en el marco de la vigilancia preventiva que adelanta el Ministerio Público, luego de advertir que la formulación del proyecto no incluyó a todos los actores relevantes, ni cumplió con los mecanismos de coordinación institucional establecidos en la sentencia del río Bogotá.

Dicho fallo judicial dispuso la creación del Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (CECH) como instancia de articulación para asegurar la coordinación en el ordenamiento ambiental del territorio.

(También le puede interesar: Críticas a Galán por intervención del ESMAD en protesta infantil)

En ese sentido, la Procuraduría requirió al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible corregir el trámite administrativo, con el fin de garantizar el respeto a los principios constitucionales de coordinación, concurrencia y subsidiariedad, así como promover un proceso abierto, técnico y participativo.

El órgano de control recordó que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, en auto del 28 de marzo de 2025, confirmó una medida cautelar que obliga a reiniciar el proceso normativo y someter los documentos técnicos a contradicción y participación amplia, como parte de las garantías que deben regir este tipo de decisiones de política pública ambiental.

La Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios reiteró que la vigilancia preventiva busca fomentar el diálogo, la construcción de consensos institucionales y la participación efectiva de todos los sectores. En este caso, el propósito es que el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá se formule de manera concertada, con legitimidad técnica y social.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares