Este 5 y 6 de julio de 2025, el Jardín Botánico José Celestino Mutis se convertirá en el escenario de la edición número 41 del Mercado Campesino Agroecológico “Bogotá es mi Huerta”. Esta feria es una celebración de los saberes ancestrales, la producción sostenible y el consumo responsable, todo en el corazón de Bogotá.
Desde las 8:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., la plazoleta exterior del Jardín Botánico dará la bienvenida a más de 26 expositores que ofrecerán productos frescos y saludables. Podrás encontrar hortalizas, frutas, hierbas aromáticas, plantas ornamentales y medicinales, así como alimentos transformados como mermeladas, empanadas, panes, ajíes, vinagretas y cosmética natural. Todo esto a precios justos y sin intermediarios, gracias al apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE).
(También le puede interesar: Denuncian oscuro negocio entre agentes de tránsito y operadores de grúas de Bogotá)
Pero esta edición no será solo un punto de encuentro comercial; también será un espacio cultural. El sábado 5, se llevará a cabo el taller ‘El lenguaje invisible de las plantas’, que se centrará en la aromaterapia, con inscripción previa. Además, el concierto ‘Engativá en Clave de Sol’ reunirá a tres bandas locales en un homenaje musical a la vida, la tierra y nuestros territorios.
Es importante destacar la participación de productores rurales de Cundinamarca y Boyacá, quienes ofrecerán café, amasijos, jugos naturales, tamales y postres tradicionales. También estarán presentes iniciativas de agricultura urbana de Bosa, Kennedy, Suba, Fontibón, Rafael Uribe Uribe y Engativá, como la Huerta Mikaela y el Cabildo Muisca de Bosa.
Este mercado es más que una simple feria: es un espacio de soberanía alimentaria, cultura viva y cuidado del territorio, donde cada canasto refleja el esfuerzo y el amor por la tierra.