Denuncian oscuro negocio entre agentes de tránsito y operadores de grúas de Bogotá
Desde el Concejo de Bogotá lanzaron una advertencia frente a una problemática que indigna a ciudadanos, y es el abuso sistemático de autoridad por parte de agentes civiles de tránsito y operadores de grúas en Bogotá y en otras ciudades del país.
La denuncia fue realizada por el concejal Julián Forero, quien observó: “Estamos ante una estructura que ha terminado siendo cómplice del abuso. Un matrimonio macabro entre funcionarios que deberían proteger al ciudadano y operadores de grúas que ven en cada conductor una oportunidad para lucrarse”. Al mismo tiempo el cabildante exigió la intervención inmediata del Gobierno Nacional y Territorial y de los entes de control, ante lo que considera un negocio desbordado, impune y cada vez más violento.
Según Forero, muchos agentes civiles de tránsito actúan por fuera de la ley, con actitudes de prepotencia, arbitrariedad y total ausencia de control. “Muchos de estos funcionarios actúan como si estuvieran por encima de la ley. ¿Quién los controla? ¿Quién responde por sus atropellos?”, cuestionó. Relacionó el caso reciente que generó indignación, el del influenciador Mr. Steven, en Medellín, quien denunció públicamente haber sido víctima de abuso de autoridad por parte de agentes de tránsito y operarios de grúas. Según se documenta en video, inmovilizaron su vehículo y con él a bordo de la grúa, cruzaron semáforos en rojo, excedieron los límites de velocidad y causaron daños a su vehículo sin justificación, mientras decían con arrogancia: “Nosotros somos la ley”.
El concejal recordó que, en 1997, el entonces alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, eliminó el cuerpo de agentes civiles de tránsito –más de 1.600 funcionarios– por los constantes escándalos de corrupción. “Hoy, pareciera que estamos reviviendo ese pasado oscuro que tanto daño le hizo a la confianza ciudadana”, señaló. Forero advirtió que, ante la inacción institucional, muchos ciudadanos están empezando a ejercer justicia por mano propia, lo cual puede desencadenar situaciones de descontrol y violencia.
Como fundador del Movimiento Nacional por la Defensa de los Derechos de Motociclistas y Conductores, el concejal Forero afirmó que apoya y respalda el trabajo de las veedurías ciudadanas de movilidad, que han surgido en todo el país como una respuesta al abandono institucional y la impunidad. Invitó también a los ciudadanos a perder el miedo y denunciar estos abusos cometidos por servidores públicos “que olvidaron su juramento de cumplir la ley antes de hacerla cumplir”.
Por: Norberto Patarroyo L.