Galán responde a Petro sobre el metro de Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, respondió a los cuestionamientos del presidente, Gustavo Petro, sobre su rechazo al metro de Bogotá y su versión sobre la muerte de la ciudad por cuenta del agua.
El Presidente elevó en los últimos días sus cuestionamientos sobre el metro elevado, asegurando que dañan la ciudad, que era mejor subterráneo y hasta que complica más la movilidad en Bogotá.
Galán aseguró que las declaraciones de Petro no tienen sustento porque “el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro y claro que le va a servir a Bogotá”.
Según el mandatario local, el documento sobre el estudio del metro elevado y subterráneo establece la reducción en los tiempos de viaje de dos horas como está hoy a solo 27 minutos, en el tramo donde se está construyendo.
Además, rechazó las declaraciones de Petro que señalaba que se “agravan las condiciones urbanísticas del tren elevado”, citando un estudio del Banco Mundial, la Universidad de los Andes y la empresa Metro que “probo que la línea 1 del metro de Bogotá tuvo ya un efecto positivo en el valor del suelo en un área de impacto de 800 metros”.
”BOGOTÁ NO ESTÁ MURIENDO PRESIDENTE”
Petro también cuestionó a Bogotá y su manejo por el agua y hasta ha señalado que la ciudad “está muriendo”.
El Alcalde respondió que “se equivoca gravemente”, señalando que Bogotá está “jalonando a un país que enfrenta dificultades, mientras que su Gobierno sale a cazar peleas”.
Galán recordó que Petro dijo que en marzo Bogotá se iba a quedar sin agua, respondiendo que no se cumplió y además Chingaza está por encima del 40% de su nivel y mayor del año pasado y “va por buen camino”.
“Estaríamos mejor si durante su administración como alcalde no hubieran decidido retirar el trámite para Chingaza 2 sin plantear alguna alternativa para la ciudad”, señaló.

El alcalde Galán también le recordó a Petro que en Bogotá este año “entregará la misma cantidad de subsidios que el Gobierno nacional en todo el país”; agregando que en el PAE sí continúa en la ciudad, mientras que este programa en todas las ciudades está desfinanciado por la crisis fiscal.
Mientras el metro sigue con sus obras en Bogotá, el Presidente ha mantenido su perorata de que por no ser subterráneo se siguen botando “miles de millones de dólares a la caneca de basura”.
“Si los estudios muestran que una vez terminada la obra, en vez de disminuir los tiempos de viaje en la ciudad, estos van a aumentar ¿Cuál es su sentido? Seguimos botando los estudios a la caneca para ver si se hace el milagro, después de derrochar miles de millones de dólares”, reclamó Petro.
Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro. Lo invito a que vaya a conocer la obra y a las más de 10 mil personas que trabajan todos los días para hacer este sueño… pic.twitter.com/4yZGWGJbVy
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 20, 2025
(Colprensa)