El abogado José Luis Moreno Caballero, quien defiende al exdirector de la UNGRD, Olmedo López, hizo una solicitud este jueves a la Fiscalía General de la Nación y al juez de control de garantías para que se aplique el principio de oportunidad y un preacuerdo judicial, reconociendo así la colaboración de su cliente en el escándalo de corrupción que involucra a altos funcionarios del Estado.
Esta solicitud se presenta tras la medida de aseguramiento impuesta a Carlos Ramón González, en el contexto de la investigación sobre los millonarios desfalcos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Según un comunicado, la colaboración de López ha sido «veraz, eficaz y determinante» para esclarecer los hechos de cohecho, peculado y lavado de activos.
(También le puede interesar: Incautan 46 bienes de ‘Los Pepes’ en Atlántico)
El despacho judicial consideró como prueba clave el interrogatorio que López realizó el pasado 6 de junio, donde proporcionó detalles sobre reuniones, sobornos, métodos y registros audiovisuales. El abogado subrayó que su testimonio permitió a las autoridades actuar frente a situaciones que, sin su ayuda, habrían permanecido en la oscuridad.
«El país no puede castigar al testigo que se atrevió a hablar», afirmó Moreno, reiterando que su defendido no solo confesó, sino que también presentó pruebas y arriesgó su vida para destapar la estructura criminal que operaba desde el corazón del poder.
La defensa espera que se reconozca la figura del testigo colaborador como un mecanismo esencial para romper los pactos de silencio y restaurar la confianza en las instituciones. Aseguró que seguirá actuando con determinación para garantizar que el proceso judicial contribuya a la verdad, la justicia y la reparación.
🗣️ “Decir la verdad no puede pagarse con persecución”
El abogado de Olmedo López rechazó los intentos por frenar el preacuerdo con la Fiscalía y defendió su colaboración como clave para destapar una red de corrupción que tocó las altas esferas del poder.
📢 “Sin testigos no hay… pic.twitter.com/33VekLzaFP— Nación Colombia (@NacionColombiaX) July 3, 2025