La exministra de Ambiente Susana Muhamad inició oficialmente su campaña presidencial para llegar a la Casa de Nariño en 2026. Participará en la consulta por el Pacto Histórico.
Fue a través de sus redes sociales que la exministra publicó un video, explicando que busca ser el primer gobierno ambientalista en Colombia y el segundo gobierno del cambio.
“¡El segundo gobierno del cambio es necesario y posible! La pregunta es en qué dirección… ¡Y les propongo la respuesta! Ganaremos la consulta presidencial del Pacto Histórico y lograremos el primer gobierno ambientalista de Colombia con nuestro proyecto de país”, señaló.
Muhamad se presentó como una mujer “ambientalista, progresista, feminista”, señalando además que “con cultura, con las mujeres, la juventud y el poder popular subiremos en alpargatas a la cima del Everest y ganaremos la consulta presidencial del Pacto Histórico”.
En su mensaje, la precandidata presidencial presentó cinco propuestas que serán eje fundamental de la campaña y de su eventual mandato:
-
Economías para la vida, con agroecología en la Reforma Agraria, transición energética con biodiversidad y turismo de naturaleza para las regiones.
(También le puede interesar: Petro suma aliados y opositores en comisiones del Senado)
– Seguridad climática garantizando acceso a agua potable, soberanía alimentaria, energética y de la protección de la vida y la salud.
– Reformas de fondo que transformen el sistema político, garanticen la ética pública y sin prácticas políticas tradicionales.
– Poder popular liderado por las mujeres y las juventudes, construido con la academia, empresas, la diáspora internacional, las comunidades étnicas y sabedores culturales.
– Descentralización democrática para empoderar la diversidad cultural de las regiones y territorios del cuidado hacia un país digno y justo con inversión estatal en procesos sociales.
Cabe señalar que Muhamad estará en la lista de la consulta por el Pacto Histórico que se llevará a cabo en el mes de octubre, y que por votación sea el que represente a esa colectividad para las elecciones del 2026.
En la lista también se encuentran otros nombres como Carolina Corcho, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar.
(Colprensa)