martes, mayo 13, 2025
InicioBogotáSubred norte reduce pérdida operacional y mejora atención

Subred norte reduce pérdida operacional y mejora atención

Mejora atención en salud; Subred Norte reduce pérdida operacional y mejora atención en salud en Bogotá

La Subred Integrada de Servicios de Salud Norte E.S.E., adscrita a la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, logró reducir en un 67 % su pérdida operacional al cierre de 2024, en comparación con el año anterior. Este resultado fue posible gracias a una estrategia integral de fortalecimiento financiero, contención del gasto, incremento de facturación en un 11 % (equivalente a $53.287 millones) y un aumento del recaudo en 4.1 % ($23.012 millones).

Además del avance financiero, se resalta una mejora sustancial en la prestación de servicios. Entre las inversiones clave se encuentra la intervención de 400 metros cuadrados en el Hospital Simón Bolívar, con una inversión de $4.680 millones, que permitió modernizar ocho salas de cirugía y mejorar la programación de procedimientos en distintas especialidades.

Por su parte, el Hospital de Engativá fue fortalecido con una inversión superior a $2.103 millones, destinados a la adecuación del servicio de urgencias pediátricas y la puesta en marcha de un moderno servicio de imágenes diagnósticas que incluye tomógrafos, ecógrafos, rayos X, telecomando, entre otros equipos de alta tecnología.

(También le puede interesar: Denuncian que el Plan Terrazas de Claudia López falló en detrimento de familias bogotanas)

“Con el uso eficiente de los recursos hemos fortalecido la confianza institucional y asegurado pagos oportunos a colaboradores y proveedores”, destacó Victoria Eugenia Martínez Puello, gerente de la Subred Norte.

La entidad también ha promovido una atención con enfoque diferencial. A través de la Clínica de Género del Hospital Chapinero, se realizaron más de 1.480 atenciones integrales a población LGBTIQ+ durante 2024. En total, se registraron 14.328 atenciones con enfoque de género.

Estas acciones impactan positivamente a más de 3 millones de habitantes de las localidades de Suba, Engativá, Chapinero, Teusaquillo, Barrios Unidos y Usaquén, y se alinean con el modelo de salud MAS Bienestar, que busca ampliar la cobertura y mejorar la satisfacción de los usuarios del sistema público de salud en Bogotá.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares