Siguen los favoritismos en oficina de prensa de Atlético Nacional
Días atrás la Unidad Investigativa de Nación Paisa había revelado la forma descarada como un comunicador de la Oficina de Prensa de Atlético Nacional le pedía publicaciones a un periodista de esta casa editorial a cambio de beneficios como acreditaciones y ser ingresado al grupo de WhatsApp oficial del Club. De inmediato varios comunicadores alertaron sobre posibles comportamientos irregulares en esta oficina.
La situación sigue complicada para algunos comunicadores que han encontrado limitantes para hacer reportería y poder cubrir la información que se genera desde Atlético Nacional. Para los colegas que hoy sienten que el club y su oficina de prensa violan la libertad de prensa, pues se sienten censurados. Cubrir esa fuente parece un privilegio de unos pocos con escarapela especial. Es solo el beneficio de unos pocos señalados a dedo por la jefatura de prensa del histórico equipo antioqueño. Hoy es el lujo para unos pocos. La situación es muy evidente pues los medios tradicionales se quedan con los cupos para asistir a ruedas de prensa, partidos de fútbol y otros eventos que organiza el Club, lo que no ocurre con medios alternativos y el hoy creciente Nación Pisa.
Los casos que se han presentado son contundentes: el medio “Gente, Pasión y Fútbol”, dirigido por Mauricio González Arteaga, puso en evidencia una nueva polémica frente al trato que le da la Oficina de Prensa de Nacional a los periodistas.
“Nosotros hemos sentido/sufrido que en Atlético Nacional no hay igual trato para todos los medios. Es evidente el favoritismo por algunos, particularmente en cuanto al acceso a jugadores, dirigentes y cuerpo técnico. La pregunta es, ¿por órdenes de quién?” (https://t.co/BoZGDwZB1Y – Gente, Pasión y Fútbol (@gpyfutbol) March 15, 2025). El mismo Mauricio González, a través de sus redes denunció el favoritismo hacia un selecto grupo de periodistas y el aislamiento y censura para algunos medios. “Desaparecieron en los equipos los directores de comunicaciones y aparecieron los jefes de relaciones públicas con sus periodistas preferidos, a quienes les ceden integrantes para notas exclusivas”, dijo González en sus comentarios.
Ante estos elementos de censura y limitación al derecho a la información, Nación Paisa envió un derecho de petición con varias preguntas dirigidas al presidente del Club Atlético Nacional, Sebastián Arango, para que se tomen medidas desde el club y se ponga fin a los maltratos a la prensa. Los colegas exigen que la información del equipo antioqueño vuelva a ser pública, de libre acceso y sin las restricciones que ha querido imponer la oficina de prensa del equipo.
Hasta el momento el club Atlético Nacional no se ha pronunciado y las circunstancias para los periodistas continúan con las mismas limitaciones periodísticas.