jueves, abril 3, 2025
InicioJudicialScott Campbell asume liderazgo de la ONU en derechos humanos

Scott Campbell asume liderazgo de la ONU en derechos humanos

Scott Campbell representante ONU

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos anunció este jueves que Scott Campbell asumió el cargo de representante en el país, tras la salida de Juliette De Rivero, quien finalizó su misión en diciembre luego de cuatro años y medio.

El funcionario, con más de tres décadas de experiencia en el ámbito de los derechos humanos y 19 años en la ONU, destacó su compromiso con el país y la labor que adelantan organizaciones y autoridades para la protección de los derechos fundamentales.

“Es un privilegio acompañar al pueblo de Colombia y a sus autoridades en sus esfuerzos por el respeto de los derechos humanos de todas y todos en este bello país”, señaló Campbell.

El nuevo representante inició su trabajo en derechos humanos como voluntario en la República Centroafricana y Nicaragua, con un enfoque en temas de salud.

Dentro de la ONU, se desempeñó como jefe de la Sección de África en la Oficina del Alto Comisionado, supervisando las oficinas de terreno en ese continente.

(También le puede interesar: Recaudo tributario en crisis: alerta de la Contraloría para 2025)

Entre 2011 y 2014, fue representante del Alto Comisionado en la República Democrática del Congo, donde trabajó durante más de una década.

Además de su experiencia en África, Campbell ha trabajado en América Latina y Asia con organizaciones como Human Rights Watch y The International Human Rights Law Group, participando en proyectos dirigidos a comunidades afrodescendientes en Colombia.

Su último cargo antes de asumir esta representación fue como director del Equipo de Derechos Humanos y Tecnología Digital en Ginebra, Suiza.

De nacionalidad estadounidense e irlandesa, Campbell cuenta con un máster en Asuntos Internacionales y un máster en Salud Pública de la Universidad de Columbia.

Por su parte, Juliette De Rivero dejó su cargo tras cuatro años y medio de gestión. En su despedida, destacó los retos que enfrenta el país en materia de derechos humanos, especialmente en los territorios, y pidió a las autoridades priorizar la protección de las poblaciones más vulnerables.

“Colombia tiene desafíos importantes en derechos humanos, sobre todo en sus territorios, para proteger a las personas de las vulneraciones de sus derechos”, afirmó De Rivero, quien también agradeció el trabajo de las organizaciones sociales, las autoridades y la comunidad internacional en este ámbito.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares