Procuraduría logra fallo ambiental histórico para la bahía de Santa Marta
Artículo siguiente
ARTÍCULOS RELACIONADOS
El fallo instruye la implementación de medidas específicas para mitigar la contaminación y proteger los ecosistemas marinos de la bahía. Entre las acciones destacadas se encuentra la exigencia al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, CORPAMAG, INVEMAR y la Dirección General Marítima de realizar estudios ambientales en las cuatro estaciones climáticas del año. Estos estudios serán fundamentales para determinar el impacto de las actividades humanas en la zona y definir estrategias de restauración.
(Le puede interesar: Ricardo Bonilla salpicado por escándalo UNGRD: ¿Qué dice el gobierno? )
Asimismo, el Tribunal ordenó la adopción de un Plan Maestro que incluye la reducción de la contaminación, la restauración de ecosistemas degradados y la creación de un Comité Ambiental conformado por las entidades demandadas y los accionantes, encargado de supervisar y evaluar periódicamente los avances de las medidas.
El Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Gustavo Guerrero, calificó el fallo como un paso clave para la protección ambiental y los derechos colectivos. Según Guerrero, la decisión refuerza el compromiso institucional con la sostenibilidad y el cumplimiento de los derechos ambientales de los colombianos.
Finalmente, la Procuraduría reiteró que continuará vigilante en el seguimiento a esta decisión judicial, garantizando que las medidas sean implementadas en beneficio de la bahía y sus ecosistemas.
© Todos los derechos reservados a CASA EDITORIAL Y CONTENIDOS ESPECIALES
Y-COMERCE S.A.S.