El Mundial de Ciclismo de Ruta 2025 se corre este fin de semana en Kigali, Ruanda, una sede histórica al ser la primera vez que esta competencia se celebra en África. Con una ruta exigente de 267,5 kilómetros, 33 subidas y un ascenso adoquinado en el circuito masculino, la prueba promete ser una de las más desafiantes de la temporada.
El gran favorito es el esloveno Tadej Pogacar, actual campeón del Tour de Francia, quien llega con el objetivo de sacudirse la derrota en la contrarreloj frente al belga Remco Evenepoel, que lo superó la semana pasada en el mismo escenario. Pogacar declaró sentirse en buena forma tras adaptarse nuevamente a la bicicleta de ruta y aseguró: “Las piernas responden bien, me siento preparado”.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/mascotas-del-mundial-2026-maple-zayu-y-clutch/
Evenepoel, vigente campeón olímpico de contrarreloj y ruta, busca hacer historia este domingo al convertirse en el primer ciclista en ganar ambos títulos mundiales en una misma edición. El belga llega con la motivación de extender su dominio y revalidar el doblete logrado en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Por el lado colombiano, la gran carta es Egan Bernal, campeón del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, quien viene de destacar en la Vuelta a España. Bernal estará acompañado por Harold Tejada, Brandon Rivera y Walter Vargas, este último con un destacado puesto 14° en la prueba contrarreloj, pese a sufrir una avería mecánica en el tramo final.
En la categoría femenina, la francesa Pauline Ferrand-Prevot, campeona olímpica y del Tour de Francia, parte como favorita en los 167 kilómetros de competencia. Colombia estará representada por Paula Patiño y Diana Peñuela, quien destacó que las condiciones climáticas y de altura en Kigali son similares a las de Colombia, lo que podría favorecer a la delegación nacional.
Este Mundial en Ruanda no solo representa un reto deportivo, sino también un momento histórico al cumplirse 100 años de la creación de los campeonatos mundiales de ciclismo y celebrarse por primera vez en el continente africano. Los ganadores obtendrán el codiciado maillot arcoíris, símbolo de prestigio en el ciclismo mundial, que podrán portar durante un año en todas las competencias.
La cita arranca este domingo a las 2:45 de la madrugada (hora colombiana), con un recorrido que pondrá a prueba la resistencia, la estrategia y el talento de los mejores ciclistas del mundo.