En medio de las tensiones jurídicas que se viven en estos momentos en el país, el presidente, Gustavo Petro, estará hoy en la Corte Constitucional.
Según confirmaron fuentes del Gobierno, el mandatario confirmó su asistencia como invitado en la posesión de la nueva magistrada Lina Escobar Martínez, que se llevará a cabo este jueves en Sala Plena.
Es de resaltar que Petro estará como “invitado” al evento, debido a que ya van varios magistrados que han decidido posesionarse ante sus mismos magistrados y no en la Casa de Nariño.
(También te puede interesar: Minambiente defiende cupo de caza para chigüiros)
Hasta hace un tiempo la costumbre era que las posesiones de los magistrados se realizaran en Presidencia. Al parecer, los cuestionamientos que Petro ha hecho abiertamente contra las Altas Cortes habría provocado cierto distanciamiento.
El mandatario llega a la Corte en medio de las declaraciones de la magistrada entrante quien resaltó la importancia de respetar las decisiones del Congreso, esto en medio de la pelea entre el Gobierno y el legislativo.
“Es fundamental. El legislador es quien representa la democracia del pueblo y la diversidad. Las Cortes constitucionales en el mundo y no solo en Colombia están diseñadas para salvaguardar la constitución y respetar el principio democrático, tanto como la conservación de las normas, como la estructura diseñada en cada constitución”, aseguró Lina Escobar Martínez, el pasado 4 de junio, luego de ser elegida.
Las tensiones entre las Altas Cortes y la administración Petro aún se mantienen a causa de la molestia del Presidente y sus críticas a los magistrados, cada vez que se conoce un fallo que no le gusta.
Incluso, los mismos presidentes de la Corte Constitucional, Corte Suprema, Consejo de Estado y Consejo Superior de la Judicatura han pedido en múltiples ocasiones al Jefe de Estado respeto por la separación de poderes.
Además, la Corte Constitucional será vital en el futuro de la polémica consulta popular decretada por el Presidente, la cual ha recibido miles de críticas de diversos sectores que consideran esta decisión de ilegal, autoritaria y de un quiebre constitucional.
(Colprensa)