La Oficina en Colombia del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU condenó hoy las amenazas y desplazamiento de al menos 15 familias indígenas del resguardo Naxael Latj hacia San José del Guaviare y Puerto Concordia, en el departamento del Guaviare.
Los hechos habrían ocurrido el 16 y 24 de este mes y hacen parte de la crisis humanitaria que atraviesa ese departamento del sur del país, producto del enfrentamiento entre grupos armados ilegales por el control territorial en la llamada «Trocha Ganadera», en el bajo río Guaviare, agravada por la ola invernal.
«Instamos a autoridades a reforzar planes de contingencia y capacidad presupuestal de #Mapiripán #Meta como receptor de población desplazada proveniente de la Trocha Ganadera, y a fortalecer las medidas de prevención para proteger a Pueblos Indígenas y comunidades campesinas», reclamó la Oficina de Naciones Unidas, en un mensaje desde su cuenta de X.
(También le puede interesar: Armada refuerza seguridad contra hurtos en el Pacífico)
También pidió a los grupos armados ilegales señalados de participar en estos actos violentos que respeten los derechos humanos de la población civil de esa región del Guaviare.
«Junto con @DefensoriaCol y la alcaldía de #Mapiripan verificamos la situación de las comunidades indígenas y campesinas, quienes manifestaron la necesidad de acompañamiento y articulación institucional entre #Meta y #Guaviare para la garantía de #DDHH y atención humanitaria», agregó la ONU.
A inicios de este mes la Defensoría del Pueblo denunció del confinamiento de unos 10 mil habitantes de al menos 60 veredas en el Guaviare, en medio de la confrontación armada entre miembros de las disidencias del Estado Mayor Central y el llamado Estado Mayor Central de Bloques y Frentes.
(Colprensa)