Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), ha denunciado graves casos de corrupción al interior de la entidad, señalando irregularidades en contratos y la malversación de fondos destinados a la atención de emergencias en el país. En medio de las investigaciones, López entregó voluntariamente sus teléfonos celulares a la Fiscalía General de la Nación como prueba para respaldar sus declaraciones.
La situación ha tomado un giro preocupante en los últimos días, con su abogado, José Moreno, denunciando hechos de inseguridad en su contra y contra López. Moreno reveló que dos hombres armados intentaron ingresar a su apartamento luego de amordazar al portero del edificio. Aunque no lograron acceder a la vivienda, el incidente ha generado preocupación sobre la seguridad de ambos, quienes han sido fundamentales en la revelación de información sensible.
🚨 Graves denuncias de inseguridad contra el abogado José Moreno tras revelar corrupción en la @UNGRD
El abogado de Olmedo López, José Moreno, denunció que intentaron ingresar a su apartamento dos hombres armados tras aportar pruebas sobre corrupción en la UNGRD.
Moreno ya… pic.twitter.com/aDifLtzbPx
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) October 23, 2024
Las amenazas y la investigación
Moreno ha indicado que estos hechos se presentan justo después de que él y su defendido aportaran pruebas contundentes a las investigaciones de la Fiscalía. Las denuncias que López ha realizado sobre la corrupción dentro de la UNGRD han puesto bajo la lupa varias contrataciones y manejos presupuestales que, según sus afirmaciones, favorecieron intereses privados a costa de los recursos públicos destinados para la atención de desastres en Colombia.
La Fiscalía está avanzando en la recolección de pruebas, y la entrega de los teléfonos celulares por parte de López es un paso crucial en las investigaciones. Estos dispositivos contienen información clave que podría esclarecer el alcance de las irregularidades y vincular a más personas en la red de corrupción que López ha denunciado.
Contexto de la corrupción en la UNGRD
La UNGRD ha estado en el centro de controversias durante los últimos años debido a la forma en que se han manejado los fondos de emergencia. La entidad, que juega un papel clave en la respuesta a desastres naturales y otras situaciones de emergencia en el país, ha sido objeto de varias investigaciones por presunta corrupción en la asignación de contratos y el uso de recursos.
López, quien dirigió la entidad, ha manifestado que se encontró con una estructura profundamente viciada que facilitaba el desvío de recursos hacia intereses privados. Sus denuncias han implicado a altos funcionarios y empresarios, generando un gran revuelo en el ámbito político y social del país.
Preocupación por la seguridad de los denunciantes
Las amenazas y los intentos de intimidación no solo se limitan a los casos de corrupción en la UNGRD, sino que también son reflejo de la inseguridad que enfrentan aquellos que se atreven a denunciar la corrupción en Colombia. López y Moreno han solicitado protección, mientras las investigaciones continúan y se espera que la justicia pueda actuar de manera contundente frente a estos hechos.
Le puede interesar: «Aumento desmedido del Salario Mínimo en el país, implicaría cierre masivo de empresas en Colombia»:ACOPI
Las denuncias de corrupción y las amenazas en contra de quienes intentan exponer la verdad son un llamado de atención a las autoridades para garantizar la seguridad de los denunciantes y asegurar que las investigaciones sigan su curso sin interferencias.