miércoles, abril 2, 2025
InicioJudicialOlmedo López pide perdón

Olmedo López pide perdón

En un nuevo evento relacionado con el escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, exdirector de la entidad, ha emitido una carta a través de su abogado, José Moreno, en la que ofrece disculpas públicas a la sociedad y a su familia por los errores cometidos durante su gestión. En la misiva, López se compromete a colaborar con la justicia, aportando pruebas y evidencias que esclarezcan los hechos, y denuncia ser víctima de amenazas contra su integridad.

El caso, conocido como el «escándalo de los carrotanques», involucra la adquisición de 40 vehículos destinados al suministro de agua potable en La Guajira. Las investigaciones revelaron sobrecostos que superan los 16.000 millones de pesos, representando un incremento superior al 54% respecto al valor real de mercado. Cada carrotanque tuvo un costo superior a 412 millones de pesos, lo que generó un detrimento significativo al erario público.

La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad a López y a otros dos exfuncionarios de la UNGRD: Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, exsubdirector de Manejo de Desastres, y Víctor Andrés Meza Galván, exsubdirector General. Las sanciones oscilan entre 10 y 20 años de inhabilidad para ejercer cargos públicos, debido a la aprobación y ejecución de pagos irregulares que afectaron los recursos destinados a comunidades vulnerables en La Guajira.

En su defensa inicial, Olmedo López argumentó que no existían sobrecostos en la adquisición de los carrotanques, señalando que los valores incluían gastos adicionales como impuestos, instalación de equipos y trámites de matrícula. Además, afirmó que existía un complot por parte de un «cartel del agua» en La Guajira para desestabilizar la UNGRD.

La carta de López desde la cárcel marca un cambio significativo en su postura, al admitir errores y mostrar disposición para colaborar con las autoridades. Este gesto podría tener implicaciones en el desarrollo del proceso judicial y en la percepción pública del caso.

El escándalo de los carrotanques ha generado una profunda indignación en la opinión pública, al evidenciar la corrupción en proyectos destinados a atender necesidades básicas de comunidades vulnerables.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares