martes, noviembre 25, 2025
InicioEconomíaMocoa supera 1.100 Mt en recurso mineral actualizado

Mocoa supera 1.100 Mt en recurso mineral actualizado

Copper Giant actualiza el recurso mineral inferido del Proyecto Mocoa: supera los 1.100 millones de toneladas y consolida uno de los depósitos de cobre y molibdeno más importantes de Colombia.

Copper Giant Resources Corp. anunció la actualización del Recurso Mineral Inferido del Proyecto Mocoa, ubicado en el departamento del Putumayo, el cual alcanzó 1,12 mil millones de toneladas con una ley promedio de 0,51% de cobre equivalente (CuEq), conforme al estándar NI 43-101. Este incremento posiciona a Mocoa entre los proyectos de cobre y molibdeno sin desarrollar más importantes del país.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/dian-cobro-43-mil-morosos-colombia/

La nueva estimación, realizada por la firma independiente APEX Geoscience, evidencia un crecimiento significativo frente al recurso publicado en 2022:

  • +76% de incremento en tonelaje,

  • +14% en la ley de CuEq, y

  • +101% en metal contenido CuEq.

El depósito confirma un potencial geológico significativo, pero aún en etapa temprana. Supera mil millones de toneladas de cobre en categoría inferida y, con más perforación, podrá aumentar su nivel de certeza y convertirse en recurso “Indicado” y luego “Medido”. También supera mil millones de libras de molibdeno, ambos minerales clasificados como críticos para sectores estratégicos como siderurgia, infraestructura energética y tecnologías avanzadas.

Avances técnicos y estudios desarrollados

Copper Giant destacó que estos resultados son producto de un trabajo técnico continuo, respaldado por estudios geológicos, metalúrgicos, ambientales y sociales desarrollados por Libero Cobre Ltda., filial en Colombia, durante los últimos años:

  • Perforación diamantina adicional (9.525 metros) enfocada en los márgenes del modelo anterior, confirmando que el sistema permanece abierto lateral y verticalmente.

  • Actualización del modelo geológico 3D, identificando nuevas fases portadoras de alta ley y ampliando zonas de brechas mineralizadas.

  • Pruebas metalúrgicas recientes, que confirman recuperaciones de 90% para cobre y 95% para molibdeno.

  • Modelamiento y optimización del recurso mediante técnicas avanzadas (Deswik Pseudoflow).

  • Estudios ambientales continuos, incluyendo monitoreo hídrico.

  • Programas sociales y de participación comunitaria, con énfasis en monitoreo participativo del agua, fortalecimiento de capacidades y relacionamiento temprano.

Copper Giant subrayó que la totalidad del recurso se encuentra por fuera de cualquier reserva forestal o zona doblada, lo que brinda mayor claridad respecto a la ubicación y condiciones de desarrollo del proyecto.

Un activo estratégico en un contexto de creciente demanda global

Ian Harris, Presidente & CEO de Copper Giant, afirmó: “Mocoa es ahora parte del grupo selecto de depósitos de cobre que superan el billón de toneladas en el mundo. Este avance llega en un momento de déficit estructural del cobre y de creciente necesidad de minerales estratégicos para la transición energética global”.

Por su parte, Edwin Naranjo Sierra, Vicepresidente de Exploración, señaló: “La combinación de mineralización de calidad, intervalos de alta ley y metalurgia favorable confirma que Mocoa es un sistema pórfido robusto y en etapa temprana de crecimiento. Su potencial sigue siendo significativo”.

Actualmente, dos taladros continúan operando dentro del programa de perforación de 14.000 metros, enfocado en seguir ampliando el recurso e iniciar estudios económicos de siguiente fase.

Sobre Copper Giant

Copper Giant Resources Corp. desarrolla proyectos de cobre de alta calidad bajo estándares internacionales, con un enfoque en responsabilidad ambiental, participación comunitaria y creación de valor a largo plazo. El Proyecto Mocoa, ubicado a 10 km de la cabecera municipal de Mocoa, evidencia un potencial geológico excepcional dentro del cinturón pórfido jurásico de cobre de los Andes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios