El abogado y constitucionalista Mauricio Gaona rechazó el ofrecimiento del candidato presidencial Juan Manuel Galán para que hiciera parte del Nuevo Liberalismo y encabezara la lista al Senado.
Aunque Gaona agradeció el ofrecimiento y las palabras que dijo Galán sobre él y su padre, Manuel Gaona, asesinado en la toma del Palacio de Justicia, aseguró que no acepta la propuesta porque no es político y su contribución no va por esa rama.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/juan-manuel-galan-propone-a-mauricio-gaona-al-senado/
“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición. Mi labor y mi lucha se enfocan en la protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y, particularmente, de la historia”, señaló.
Gaona reveló que esta propuesta del Nuevo Liberalismo no es el único ofrecimiento político que le han hecho en los últimos meses desde otros partidos y para apoyar a diferentes candidatos presidenciales, pero que a todas ha rechazado por las mismas razones.
Entre estas razones también se encuentran temas familiares y compromisos editoriales y profesionales que le impiden su presencia en Colombia, puesto que “estoy por culminar obras que resumen varios años de trabajo”.
En la carta, el abogado reconoció la importancia política del momento que vive el país, cuestionando propuestas como la asamblea nacional constituyente planteada por el presidente Gustavo Petro, las cuales, según él, representarían una “total gravedad” para la democracia.
“Las narrativas del olvido y la amalgama democrática, esto es, historias que se disfrazan de censura la propaganda y de asamblea popular constituyente la dictadura constitucional, son, sin duda alguna, la mayor amenaza que ha enfrentado Colombia en sus 215 años de vida republicana”, advirtió.
La decisión de Gaona y el ofrecimiento de Juan Manuel Galán complican el panorama del Nuevo Liberalismo en el Senado, ya que el exministro Alejandro Gaviria, quien era la primera opción para encabezar esta lista, renunció tras denunciar un veto en su contra dentro de la colectividad.

