El Consejo de Estado emitió un fallo histórico que permitirá a los maestros del Decreto 1278 recibir su pensión y salario sin necesidad de retirarse. Más de 110.000 educadores públicos serán beneficiados con esta decisión, producto de un proceso liderado por la firma López Quintero Abogados & Asociados, que tardó cinco años en consolidarse.
Detalles de la sentencia
La decisión establece que los docentes del Decreto 1278 podrán pensionarse al cumplir 1.300 semanas de servicio y llegar a los 57 años, continuando su labor en el magisterio hasta su retiro voluntario o hasta los 70 años, edad máxima de retiro forzoso.
Además, los docentes que asciendan en el escalafón después de los 57 años podrán reliquidar su pensión, tomando como base los salarios más recientes. Este derecho, suspendido en 2023, es ahora garantizado por el fallo.
Beneficios adicionales
El Consejo de Estado también reconoció que los maestros que hayan trabajado como educadores antes del 26 de junio de 2003 podrán pensionarse a los 55 años manteniendo los beneficios del Decreto 2277. Esta medida amplía las opciones de estabilidad económica para miles de educadores y sus familias.
Lea también: Ruta Temporal Navideña de TransMilenio y extensión de horarios
El abogado Yobany López Quintero, quien lideró el caso, resaltó la importancia de este fallo para los derechos laborales de los docentes: “Es un avance histórico que garantiza mayores beneficios y estabilidad para el magisterio”.
Impacto para los maestros
Este fallo les permitirá a los educadores percibir salario y pensión de manera simultánea, brindándoles una mayor estabilidad económica y mejorando su calidad de vida durante su carrera y jubilación.