El presidente Gustavo Petro nombró a Diego Guevara como nuevo ministro de Hacienda tras la renuncia de Ricardo Bonilla, envuelto en investigaciones relacionadas con presuntos actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Diego Guevara, economista con amplia trayectoria académica y administrativa, asume la cartera de Hacienda en un momento crucial para el gobierno de Gustavo Petro. Su nombramiento llega tras la dimisión de Ricardo Bonilla, quien dejó el cargo para concentrarse en su defensa frente a las acusaciones de presunta malversación de fondos públicos.
(Le puede interesar: Administración Galán entrega balance de la obra Metro)
Guevara, quien se desempeñaba como viceministro de Hacienda, es doctor en Economía y ha sido reconocido por su enfoque en temas como la deuda pública y la reactivación económica. Petro destacó la experiencia de Guevara y su conocimiento de los retos económicos del país, señalándolo como una pieza clave para continuar con la agenda de gobierno, especialmente en el manejo del déficit fiscal y las tasas de interés.
Por su parte, Bonilla, en su carta de renuncia, reiteró su inocencia y expresó que su salida busca evitar que las investigaciones afecten la gestión del Gobierno. Las acusaciones que enfrenta están relacionadas con supuestos desvíos de recursos destinados a la atención de desastres, un caso que también involucra a otros exfuncionarios y congresistas.
El escándalo que motivó la salida de Bonilla surgió tras denuncias sobre irregularidades en la compra de camiones cisterna por más de 46 mil millones de pesos, destinados al suministro de agua potable en La Guajira. Este caso no solo ha generado críticas a la gestión del exministro, sino que también ha impactado la credibilidad del Gobierno en su lucha contra la corrupción.
El reto inmediato para Guevara será estabilizar la confianza en las finanzas públicas mientras implementa reformas estructurales en un contexto de alta presión política y económica. Su trayectoria como profesor universitario e investigador en áreas como la economía postkeynesiana y la macroeconomía lo posiciona como un líder capacitado para abordar los desafíos que enfrenta el país.