La defensa del exdirector de la UNGRD, Olmedo López, denunció públicamente una serie de amenazas, seguimientos, robos e intentos de sabotaje en el proceso judicial que lo involucra como testigo clave del mayor escándalo de corrupción en Colombia.
Comunicado-28-de-abril-MUVA-LEGAL.pdf
Según el comunicado oficial emitido por MUVA Legal, el abogado defensor José Luis Moreno Caballero fue víctima de un intento de ingreso violento a su vivienda por parte de más de diez personas armadas, cuyo objetivo habría sido sustraer información confidencial relacionada con el caso. Además, la residencia de un familiar de López fue asaltada y dos cajas fuertes con documentos relevantes fueron robadas.
La defensa asegura que las pruebas reveladas por medios nacionales coinciden con los testimonios entregados por Olmedo López ante la Fiscalía General de la Nación y la Corte Suprema de Justicia, tanto en tiempo, modo y lugar, evidenciando el alcance de una presunta red de corrupción en las altas esferas del poder estatal.
(También le puede interesar: Olmedo López implica a Martha Peralta en caso UNGRD)
En el comunicado, se advierte que algunos implicados intentaron sobornar con sumas millonarias a los testigos para desviar el rumbo del proceso, sin éxito. Por el contrario, más de cuatro personas, incluidos asesores de alto nivel, han firmado principios de oportunidad y decidido colaborar con la justicia.
Se mencionan los recientes mensajes difundidos de Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones, quien habría servido como mensajera de la red de corrupción. Dichos chats fueron verificados con registros de geolocalización y coinciden plenamente con las declaraciones de López.
La defensa remarcó que el principio de oportunidad no es un beneficio personal, sino una herramienta para desmantelar estructuras criminales. Además, anunció que el abogado José Luis Moreno Caballero participará en la Feria del Libro de Bogotá (FILBo) con una conferencia sobre el derecho a la defensa, la justicia negociada y la presunción de inocencia, pilares fundamentales del Estado de derecho.
📢 La defensa asegura que se busca silenciar la verdad sobre una red de corrupción que involucra a altos funcionarios del Estado. pic.twitter.com/xXvhfVFLuf
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) April 30, 2025