jueves, septiembre 11, 2025
InicioPolíticaComunes y Petro se distancian por apoyo en Senado

Comunes y Petro se distancian por apoyo en Senado

El reciente señalamiento del ministro del Interior, Armando Benedetti, a senadores de Comunes por no haber apoyado a María Patricia Balanta para ser magistrada de la Corte Constitucional, suscitó un nuevo distanciamiento entre ese grupo político y el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según Benedetti, una de las razones de la derrota de Balanta fue que senadores del Pacto Histórico y de Comunes respaldaron a Carlos Camargo, candidato de la oposición que se impuso con más de 20 votos. Al ministro y al propio presidente les incomodaron las imágenes de senadores como Gloria Flórez y Sandra Ramírez felicitando efusivamente al nuevo magistrado.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/petro-defiende-intervencion-nueva-eps-informe-contraloria/

El primero en responder fue el senador de Comunes Julián Gallo, quien aseguró que el partido ha sido coherente en su apoyo al Gobierno y pidió a Benedetti no ocultar “su fracaso político” estigmatizando al partido firmante del Acuerdo de Paz. Recordó, además, que desde el Ministerio del Interior se prepara un decreto que a partir del 20 de julio de 2026 retirará los derechos políticos que permitieron a los exFarc tener curules en el Congreso.

Foto: Colprensa
Foto: Colprensa

Otro punto de fricción ha sido el incumplimiento de varios compromisos del Estado en el marco de la implementación del Acuerdo de Paz. Aunque Comunes hizo parte de la coalición del Pacto Histórico, se apartó para unirse a otra alianza de izquierda, lo que ha complicado el control político de Petro sobre este sector.

La tensión se trasladó al Senado, donde la senadora Sandra Ramírez rechazó los señalamientos: “Quieren reducir un saludo a una supuesta transacción política para ocultar el estruendoso fracaso del ministro. Esta violencia política debe acabar. Lo cortés no quita lo valiente”.

Ramírez recordó que Comunes ha respaldado las reformas sociales y que fue clave en la campaña presidencial de 2022. “¿Ahora nos llaman traicioneros? Lo que sí es traición es traicionar la verdad, la memoria y el respaldo que siempre hemos dado”, afirmó.

En un mensaje directo a Petro, subrayó: “Su proyecto político está plasmado en el Acuerdo de Paz, ese es nuestro punto de encuentro y jamás lo traicionaremos. Nuestro voto fue por la Dra. María Patricia Balanta. Hemos sido leales, incluso a costa de recibir golpes desde el propio Gobierno”.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios