viernes, octubre 31, 2025
InicioCultura y EntretenimientoSiete colombianos brillan entre los más innovadores

Siete colombianos brillan entre los más innovadores

Siete jóvenes colombianos fueron reconocidos entre los 35 innovadores más destacados de América Latina por el MIT Technology Review en español, en la undécima edición de los premios Innovators Under 35 Latam 2025, una de las distinciones más prestigiosas a nivel mundial para jóvenes que están transformando el futuro a través de la ciencia, la tecnología y el emprendimiento.

El certamen premió a talentos de once países cuyas iniciativas están generando un impacto tangible en áreas como la biotecnología, inteligencia artificial, salud, educación e inclusión financiera.

También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/peliculas-terror-halloween-2025/

Los proyectos seleccionados combinan tecnología, propósito y sostenibilidad, demostrando que la creatividad latinoamericana puede ser un motor de desarrollo y esperanza.

Entre los innovadores colombianos galardonados se encuentra Luis Carlos Parra (Klik Energy), por algoritmos predictivos para optimizar el consumo energético industrial y monetizar la flexibilidad de la demanda.

Su plataforma convierte la energía en un activo estratégico para la industria, mediante algoritmos predictivos y sistemas de monitorización en tiempo real que optimizan el consumo, reducen costos y facilitan la transición hacia fuentes renovables.

Klik Energy permite que las empresas ajusten su demanda eléctrica de acuerdo con las condiciones del sistema, participen en programas como la Demanda Desconectable Voluntaria (DDV) y generen ingresos adicionales al gestionar su flexibilidad energética.

Formado en Colombia, Alemania, Argentina y el MIT, Parra lidera un modelo energético que redefine el papel de la industria en la sostenibilidad. Desde su creación en 2020, Klik ha gestionado más del 30% del mercado de agregación energética en Colombia, beneficiado a más de 90 empresas, compensado 350 toneladas de CO₂ y certificado 16 GWh de energía limpia.

“Este reconocimiento demuestra que la innovación latinoamericana puede competir a nivel global cuando se une el conocimiento técnico con un propósito sostenible y ambiental. En Klik creemos que la energía no es un gasto, sino una oportunidad para construir industrias más competitivas, sostenibles e inclusivas”, afirmó Luis Carlos Parra, cofundador de Klik Energy y galardonado por el MIT Technology Review.

Grandes ganadores

Andrea Gómez (Selva) fue premiada por un sistema de autodiagnóstico en papel con biosensores para detectar infecciones vaginales con precisión clínica, mientras que Carolina González (Herbivore) destacó por alimentos funcionales de origen vegetal con empaques biodegradables y asistencia con inteligencia artificial.

También Nataly Parga (Squair) sobresalió por un integrador universal con IA para optimizar compresores y ciclos de refrigeración industrial.

En el área de Inventores se destacó Andrés Martínez (ART/Wear), por un guante inteligente que estabiliza el temblor neurológico en personas con Parkinson o temblor esencial.

En la categoría Humanitarios se encuentra Tania Rosas (O-Lab), por simuladores gamificados basados en IA para el aprendizaje por competencias con enfoque social, mientras que en Pioneros, Valentina Agudelo (Julieta) fue reconocida por un dispositivo portátil no invasivo para tamizaje de cáncer de mama, sin radiación y asistido por inteligencia artificial.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios