viernes, octubre 3, 2025
InicioPolíticaColombia se retira en discurso de Netanyahu en la ONU

Colombia se retira en discurso de Netanyahu en la ONU

El presidente colombiano, Gustavo Petro, participará en la marcha en Times Square, Nueva York, que exige el arresto del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

La participación de Petro en esta manifestación se da luego de que revelara que Indonesia fue el primer país en apoyar su propuesta de crear un Ejército de salvación mundial, con el objetivo de “liberar a Gaza del genocidio de Israel”.

La decisión se conoció casi de manera simultánea al retiro de la delegación de Colombia de la plenaria de la Asamblea General de la ONU, justo cuando Netanyahu iniciaba su intervención.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/juan-carlos-pinzon-hablo-de-seguridad-en-suba/

Según la Cancillería de Colombia, esta postura se adoptó porque “no podemos legitimar con nuestra presencia un discurso que justifica la guerra y la ocupación”.

La canciller Rosa Villavicencio afirmó que “es un acto de rechazo al genocidio que se está cometiendo en Gaza. Es un acto diplomático no violento de manifestar nuestra inconformidad frente a la situación que debe parar ya”.

No solo Colombia tomó esta decisión. Varias delegaciones también se retiraron del recinto antes de que Netanyahu comenzara a hablar, en una de las intervenciones más esperadas y polémicas del encuentro internacional, en medio de los bombardeos en la Franja de Gaza.

Tras la marcha, el presidente Petro tiene programadas reuniones con el secretario general de la ONU, António Guterres; el músico Roger Waters; la alcaldesa de París, Ana Hidalgo; y el candidato a la Alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani.

Colprensa

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios