El presidente Gustavo Petro y el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, no se notificaron personalmente del pliego de cargos emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su contra. La notificación debía realizarse a más tardar este lunes 28 de octubre, pero ninguna de las partes acudió al CNE, por lo que el organismo les enviará copia de la resolución, notificándolos automáticamente a partir del martes 29 de octubre.
La investigación, centrada en presuntas violaciones a los topes de gastos de la campaña presidencial, iniciará formalmente y abrirá un periodo de 15 días hábiles para que Petro, Roa y sus defensores presenten descargos. El CNE sostiene que la campaña superó los límites de financiación electoral en más de 5.300 millones de pesos durante las dos vueltas presidenciales.
Mientras tanto, las defensas de Petro y Roa han perdido múltiples tutelas con las que buscaban frenar la investigación del CNE. La magistrada Adriana Saavedra Lozada, del Tribunal Superior de Bogotá, rechazó una acción de tutela de un ciudadano que pretendía suspender el proceso, señalando que este no tenía la calidad de parte en la investigación. Igualmente, el Tribunal Administrativo del Cesar y la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá denegaron acciones de tutela interpuestas por Roa, quien solicitaba el archivo de la investigación.
Le puede interesar: Israel prohíbe operación de la agencia de la ONU en su territorio
Pese a los esfuerzos legales de la defensa, el CNE avanzará en la investigación y mantiene su competencia sobre el caso, mientras el país sigue a la expectativa de las estrategias que la defensa de Petro y Roa desplegará en respuesta.