El magistrado de la Corte Constitucional Héctor Alfonso Carvajal le pidió a la Sala Plena de ese Tribunal que no aplace más su decisión frente a la recusación en su contra, para entrar o no al debate sobre la reforma pensional.
«Solicito se adopte la decisión de la recusación que corresponda y de esta manera se proceda con la continuidad del proceso de constitucionalidad que se encuentra suspendido y cuyo pronunciamiento es requerido por el país», reclamó Carvajal, en carta dirigida a la Sala Plena de esa corporación.
También le puede interesar: https://nacioncolombia.com/icbf-bajo-investigacion-por-abuso-en-jardin-infantil/
La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, recusó a Carvajal en busca de impedir su participación en el debate frente a la reforma, al advertir que emitió un concepto sobre esa ley y por haber tenido vínculos laborales con Colpensiones.
En el marco del estudio de la recusación, el presidente de la Corte, magistrado Jorge Enrique Ibáñez, le pidió a Colpensiones remitir los archivos originales de los contratos de prestación de servicios de Carvajal, que serían parte de los documentos de análisis para tomar una determinación frente a la recusación.
Ibáñez le reclamó a Colpensiones enviar los archivos originales de los contratos, luego que la entidad le remitiera copia.
Para Carvajal no es necesario llegar a ese nivel de detalle, al advertir que nunca ha negado ese vínculo y al señalar que los contratos son públicos y pueden consultarse en el Secop, una herramienta abierta a su acceso por parte de la Corte.
En su carta difundida este miércoles, el magistrado Carvajal argumentó que más allá de «todas las irregularidades formales que se han cometido en el trámite de la recusación» debe prevalecer el «respeto por el buen nombre y la dignidad de los integrantes de esta Sala es un deber de cada uno de nosotros para con la Corporación».
Así como «el rigor que la Corte y sus funcionarios deben guardar en el manejo de la información ante los medios de comunicación».
Colprensa

