Con 25 votos por el no y cuatro por el sí, la Comisión Primera de la Cámara negó la ponencia de archivo del proyecto del gobierno Petro, otorgando un primer respaldo a propuestas como establecer listas cerradas y financiación estatal en elecciones.
El Gobierno enfrentó este jueves en el Congreso la primera prueba de fuego de su reforma política, liderada por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. La Comisión Primera de la Cámara de Representantes discutió la iniciativa en primer debate y, tras los cuestionamientos de la oposición, evaluó una ponencia de archivo.
Al final, el Ejecutivo demostró que cuenta con las mayorías necesarias para continuar el debate, ya que la proposición de archivo fue derrotada con 25 votos a favor del no y cuatro a favor del sí. Aunque el debate se suspendió para que los representantes asistieran a la plenaria, esta primera votación dejó buenas sensaciones en la bancada oficialista.
El ministro Cristo defendió el proyecto, señalando que su objetivo es el fortalecimiento de los partidos y la implementación de listas cerradas con equidad de género. También abogó por una autoridad electoral estable e independiente de la política partidista, en respuesta a las críticas al Consejo Nacional Electoral (CNE), así como por la transparencia y financiación 100% estatal de las campañas políticas.
Lea también: Centro Democrático: precandidatos buscan alianzas políticas
Sin embargo, sectores de oposición e independientes plantearon dudas sobre varios puntos de la propuesta. “¿Por qué insisten en listas cerradas sin mecanismos explícitos de democracia interna? ¿Por qué se patrasean con la reforma al CNE? ¿Tanto quejarse para dejar que siga igual?”, cuestionó la representante Catherine Juvinao, de la Alianza Verde.
La congresista también destacó la ausencia de reglamentación para las coaliciones, una de las demandas más recurrentes de ciertos partidos. “Invito al país a estar atentos a este debate el próximo lunes en la Comisión Primera de la Cámara”, concluyó Juvinao.