Escisión del Partido Alianza Verde
La senadora Angélica Lozano anunció la solicitud de escisión del Partido Alianza Verde, argumentando diferencias políticas con el otro sector de su colectividad. La petición fue enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE), que deberá resolver el caso en los próximos días.
Lozano aseguró que esta decisión permitirá a su sector actuar con independencia. “Desde 2021 hemos intentado conciliar, pero las diferencias han aumentado. Este será un ‘divorcio’ respetuoso que honre nuestra historia en el ‘verde’”, afirmó la congresista.
Reacomodo político en el Congreso
La solicitud de escisión llega tras dos años de tensiones internas dentro del partido. Según Lozano, la división se profundizó cuando otro sector de Alianza Verde decidió apoyar al Gobierno de Gustavo Petro, asumir ministerios y respaldar su posible reelección en 2026.
En la misiva enviada a la dirección del partido, la senadora recordó la historia de Alianza Verde desde 2009 y el impacto de la “ola verde” en el país. Sin embargo, argumentó que la independencia de su sector es fundamental para mantener su trabajo político.
El papel del CNE y las nuevas fuerzas en el Senado
El Consejo Nacional Electoral (CNE) será el encargado de definir el futuro de esta escisión. De concretarse, este reacomodo podría impactar la correlación de fuerzas en el Congreso de la República, afectando la aprobación de las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional.
El anuncio estuvo acompañado por los representantes a la Cámara Catherine Juviano, Katherine Miranda, Carolina Giraldo, Cristián Avendaño y Alejandro García, todos miembros de Alianza Verde que respaldan la escisión.
En los próximos días se conocerán más detalles sobre la nueva organización política que surgirá de esta división.