Acuerdo sostenible Afinia; En medio del proceso de diálogo entre los trabajadores de Afinia y la empresa, surgió una campaña audiovisual denominada «Un acuerdo sostenible», donde los empleados reflexionan sobre lo que significa alcanzar un entendimiento justo y equilibrado con la compañía. A través de entrevistas breves, los trabajadores expresan su deseo por lograr acuerdos que favorezcan su bienestar, la estabilidad laboral y el fortalecimiento institucional de la empresa.
Esta iniciativa toma relevancia en un contexto complejo para la prestadora del servicio de energía en la región Caribe. Afinia enfrenta múltiples desafíos derivados del alto índice de morosidad entre los usuarios, situación que ha obligado a implementar los llamados Periodos de Continuidad Concertada (PCC), una figura regulatoria que busca garantizar la viabilidad del servicio eléctrico. Actualmente, la deuda por impagos supera los 4,3 billones de pesos, lo cual ha generado cortes programados de energía en distintos territorios.
(También le puede interesar: La banca ha desembolsado más de $1,7 billones a negocios de economía popular)
En paralelo, la empresa ha reiterado su compromiso con una operación eficiente y sostenible, enfocada en mejorar la calidad del servicio y mantener el cumplimiento de los estándares técnicos vigentes.
La campaña liderada por los trabajadores no solo busca llamar la atención sobre sus peticiones, sino también subrayar la importancia de construir acuerdos que beneficien tanto a los empleados como a la compañía, en medio de un panorama económico y social retador.
Trabajadores de Afinia lanzan curiosa campaña en el marco de las negociaciones que se hacen con la empresa para llegar a un feliz término de cara al pliego de peticiones que realizan los trabajadores@AfiniaGrupoEPM @EPMestamosahi #Campaña #Sintraelecol pic.twitter.com/JSEheOHV8c
— Nación Colombia (@NacionColombiaX) April 9, 2025