viernes, febrero 21, 2025
InicioTecnologíaMinisterio TIC y Colombia Compra Eficiente lanzan Mesa de Diálogo para la...

Ministerio TIC y Colombia Compra Eficiente lanzan Mesa de Diálogo para la modernización del SECOP

El Ministerio TIC y la Agencia Nacional de Contratación Pública, Colombia Compra Eficiente, instalaron la Mesa de Diálogo Nacional para modernizar el Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP). Esta iniciativa busca desarrollar una plataforma más eficiente, accesible y transparente, que reduzca costos y mejore los procesos de contratación estatal.

El ministro TIC (e), Belfor Fabio García Henao, destacó la importancia de la soberanía tecnológica y el uso de software libre para optimizar el sistema. Por su parte, Cristóbal Padilla, director de Colombia Compra Eficiente, señaló que el SECOP actual presenta deficiencias y altos costos, pues en la última década se han invertido $127.000 millones en su operación y mantenimiento, con $25.000 millones gastados solo en 2024.

Un SECOP más accesible y eficiente

Actualmente, las plataformas SECOP I, SECOP II y TVEC requieren actualizaciones y soporte independiente, lo que genera altos costos y dificultades técnicas. Además, no cumplen con estándares internacionales de accesibilidad, afectando a usuarios con discapacidad visual y limitando su integración con otras herramientas digitales.

(Le puede interesar: Economía colombiana se mantiene fuerte pese a la incertidumbre global: Asobancaria)

Para solucionar estos problemas, la modernización del SECOP incluirá una nueva arquitectura tecnológica, mayor disponibilidad de servicios y procesos más ágiles. La transformación busca mejorar la experiencia de proveedores, contratistas y entidades estatales, eliminando las fallas recurrentes del sistema.

Hacia una contratación pública más transparente

La Mesa de Diálogo permitirá a los actores del sector público y privado participar en el diseño de un sistema más eficiente, acorde con las exigencias del mercado y el crecimiento económico del país.

Con este proyecto, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la transparencia y la digitalización de la contratación pública, asegurando que el SECOP sea una herramienta confiable y accesible para todos los colombianos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares