martes, abril 1, 2025
InicioDestacadoMaría Corina Machado y Edmundo González convocan a masiva manifestación en Caracas...

María Corina Machado y Edmundo González convocan a masiva manifestación en Caracas para el 1 de diciembre: exigen cambio de Gobierno

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha convocado una masiva protesta para el próximo domingo 1 de diciembre, con el objetivo de desafiar al régimen de Nicolás Maduro y exigir la “liberación” de Venezuela antes del 10 de enero de 2025, fecha en la que Maduro tiene previsto asumir su tercer mandato presidencial.

La manifestación, que se llevará a cabo en Caracas y en diversas ciudades del mundo, busca visibilizar la demanda de la oposición sobre la investidura de Edmundo González Urrutia como presidente electo en lugar del actual mandatario.

La convocatoria se produce en un contexto de creciente represión política, en la que decenas de opositores han sido encarcelados tras las elecciones presidenciales de julio, en las que la oposición denuncia un fraude. Según Machado, la protesta del 1 de diciembre será un acto “único e inédito”, con la consigna “El 10 de enero es ya”, haciendo alusión al inicio formal del nuevo período presidencial en Venezuela.

 

Una protesta con mensaje claro: libertad y cambio

La marcha comenzará a las 4 de la tarde en la emblemática Plaza La Castellana de Caracas, centro financiero de la capital, y se llevará a cabo en simultáneo con protestas en diversas ciudades alrededor del mundo.

“El mundo entero se va a concentrar en la causa de un país que ha decidido avanzar hasta el final”, declaró Machado en un encuentro virtual con sus seguidores, en el que destacó la necesidad de actuar con valentía y unidad.

El llamado también busca visibilizar la situación de los presos políticos, ya que más de 2.500 personas han sido detenidas tras las elecciones, y muchos aún permanecen encarcelados, incluidos adolescentes y opositores de alto perfil. La protesta de este domingo también será un espacio para solidarizarse con las familias de los detenidos y presionar por su liberación.

 

Lea también:

Nicolás Maduro confirma su juramentación como presidente de Venezuela para enero de 2025

El contexto político y la disputa por el poder

La situación política en Venezuela se complica por las divergencias en la oposición. Edmundo González, quien fue reconocido por varios países como el verdadero ganador de las elecciones, se encuentra en el exilio desde septiembre de 2024, mientras continúa luchando por su retorno y por asumir el cargo como presidente electo.

La comunidad internacional, incluyendo a Estados Unidos, Italia y Ecuador, ha mostrado su respaldo a González, lo que ha aumentado la presión sobre el régimen de Maduro.

González ha defendido su victoria basándose en las actas oficiales que recabaron los testigos de la oposición la noche de las elecciones, las cuales arrojan un 83% de respaldo en favor de su candidatura. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador de los comicios, a pesar de las denuncias de fraude.

 

Un futuro incierto para Venezuela

El 1 de diciembre se perfila como una fecha clave para la oposición venezolana, pues además de la manifestación, será una jornada de presión internacional para aumentar el aislamiento del régimen de Maduro.

La oposición confía en que la movilización global y la denuncia sobre el fraude electoral generen un cambio en la narrativa y aumenten la legitimidad del reclamo de González como presidente electo.

A medida que se acerca la fecha del 10 de enero, los opositores enfrentan un futuro incierto, con la presión de un régimen cada vez más aislado a nivel internacional y una creciente movilización popular en busca de un cambio de gobierno.

 

Proyecciones

La manifestación del 1 de diciembre no solo busca ser una jornada de protesta, sino también un grito de unidad de la oposición venezolana frente a un régimen que se enfrenta a cuestionamientos internos y externos.

Con el apoyo de la comunidad internacional, la oposición continúa su lucha por la restauración de la democracia en Venezuela, mientras las miradas se centran en la posibilidad de un cambio político antes de la toma de posesión de Maduro el próximo 10 de enero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares