Un fuerte terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter sacudió este martes la región de Bisayas Centrales, en el centro de Filipinas, con un hipocentro localizado a solo diez kilómetros de la superficie.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) informó que se trató de un movimiento de origen tectónico con intensidad alta, especialmente en las zonas de San Fernando y Cebú, registrado hacia las 22:00 horas (hora local). La entidad advirtió que podrían presentarse réplicas durante las próximas horas y pidió a la población “permanecer alerta” también ante “inconvenientes de menor gravedad”.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/trump-y-netanyahu-buscan-paz-en-gaza-desde-la-casa-blanca/
En ciudades como Iloílo, en la isla de Panay, varios residentes evacuaron sus viviendas por riesgo de derrumbes, mientras que las autoridades reportaron posibles daños estructurales en diferentes puntos del archipiélago.
El epicentro del seísmo se ubicó en el mar, entre las islas de Cebú y Leyte, lo que aumenta el riesgo de un posible tsunami. La cadena de televisión ABS-CBN informó que se solicitó a la población mantenerse en vigilancia ante “olas de tamaño inusual”.
Las autoridades recomendaron a los habitantes permanecer lejos de playas y zonas costeras hasta que cese la alerta, y trasladarse de manera preventiva a zonas de mayor altitud para salvaguardar su seguridad.
Colprensa