miércoles, septiembre 24, 2025
InicioDeportesEscándalo Ineos salpica al Manchester United

Escándalo Ineos salpica al Manchester United

El equipo de ciclismo Ineos, que cuenta en sus filas con los colombianos Egan Bernal y Brandon Rivera, está nuevamente en el centro de la polémica, tras un escándalo de dopaje que ahora involucra al Manchester United, uno de los clubes más emblemáticos de la Liga Premier inglesa. La controversia gira en torno a David Rozman, miembro del personal médico del equipo ciclista, quien fue separado del Tour de Francia luego de ser vinculado al caso de dopaje internacional “Operación Aderlass”.

Rozman apareció en mensajes de texto de 2012 relacionados con Mark Schmidt, médico convicto por dopaje, los cuales fueron revelados en 2020 durante un proceso judicial. Aunque Ineos aseguró no haber recibido “ninguna evidencia” directa por parte de autoridades antidopaje, el simple hecho de la asociación con Schmidt ha generado cuestionamientos crecientes. La International Testing Association (ITA) convocó a Rozman a una nueva entrevista, tras la cual abandonó abruptamente el Tour.

La polémica se intensificó esta semana luego de que los medios británicos The Guardian y The Times revelaran que David Rozman trabajó durante un mes con el Manchester United en 2024, en el marco de un programa interno de intercambio entre los diferentes equipos deportivos patrocinados por Ineos. Según los informes, Rozman colaboró con el grupo de terapeutas del club durante cuatro semanas, en lo que los medios describen como una “colocación” y no una contratación formal.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/fiscalia-raul-asencio-video-sexual/

Esta vinculación resulta preocupante, especialmente porque Dave Brailsford, actual director deportivo de Ineos y exdirector del Team Sky (antecesor de Ineos), también desempeña un papel clave en las operaciones deportivas del Manchester United desde que la multinacional asumió participación en el club en 2021. Aunque se afirma que la estancia de Rozman en el United fue anterior a las acusaciones públicas sobre su relación con el caso Aderlass, el nexo ha encendido las alarmas.

Hasta el momento, ni Rozman ni Brailsford han dado declaraciones públicas sobre el asunto, y Ineos ha optado por comunicarse únicamente a través de comunicados oficiales, evitando profundizar en detalles. La organización reiteró que no realizará más comentarios y se enfocará en sus compromisos deportivos de final de temporada, luego de obtener dos etapas ganadas en el reciente Tour.

Este nuevo capítulo del escándalo de dopaje en el deporte internacional no solo sacude al ciclismo profesional, sino que extiende sus tentáculos al fútbol de élite, comprometiendo la reputación de equipos tan relevantes como el Manchester United. El caso plantea preguntas importantes sobre la supervisión médica, los protocolos de integridad deportiva y la responsabilidad de los clubes al vincular a profesionales con antecedentes cuestionables.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios