miércoles, septiembre 24, 2025
InicioEconomíaGrupo Sura redefine su futuro y llama a la calma

Grupo Sura redefine su futuro y llama a la calma

El presidente del Grupo Sura, Ricardo Jaramillo Mejía, anunció el cierre exitoso del proceso de separación de propiedades cruzadas con el Grupo Argos, marcando así una nueva etapa estratégica para una de las empresas más relevantes del panorama empresarial colombiano. Esta separación, que también incluyó al Grupo Nutresa dentro del antiguo Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), pone fin a décadas de estructuras cruzadas creadas para evitar adquisiciones hostiles.

Jaramillo destacó que la transacción cumplió con principios de equidad, eficiencia y generación de valor para todos los accionistas. La valorización de las acciones fue significativa: una persona con $1 millón en títulos podría haber visto crecer su inversión hasta $2,07 millones, dependiendo del tipo de acción.

También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/beneficio-trimestral-apple-2025/

Grupo Sura se enfocará ahora en tres grandes verticales: el sector asegurador, la gestión de activos y la participación en Cibest, matriz de Bancolombia. En seguros, Suramericana suma $20 billones en negocios, mientras que Sura Asset Management administra $750 billones en activos, principalmente en pensiones e inversiones. Además, Bancolombia, el banco más grande del país, continúa su expansión regional con una fuerte apuesta en tecnología y talento.

Frente a la posibilidad de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), Jaramillo no descartó escenarios futuros, pero enfatizó que cualquier movimiento deberá beneficiar al 100 % de los accionistas. Además, valoró el desarrollo de la nueva regulación sobre OPAs por parte de la Unidad de Regulación Financiera (URF), diseñada para proteger los derechos de los inversionistas minoritarios.

En cuanto a financiamiento, Grupo Sura no tiene previsto realizar emisiones de acciones, aunque sí evalúa continuamente opciones de deuda. Recientemente, emitieron un bono con sobredemanda cuatro veces superior a su valor inicial, lo cual demuestra la confianza del mercado en su solidez financiera.

Sobre los retos de país, Jaramillo hizo un llamado a la calma, la prudencia y el pragmatismo. Señaló que Colombia enfrenta desafíos urgentes en materia de salud, seguridad energética, fiscalidad y gobernabilidad, y que es clave la colaboración público-privada para superarlos.

El directivo también comentó sobre las reformas pensionales en países como México, Perú, Chile y Colombia. Resaltó que estas han validado el papel del sector privado en la administración de pensiones y se mostró optimista respecto al fondo Protección, que ya se está preparando para los cambios normativos en el país.

Por último, en el sector asegurador, Grupo Sura apuesta por innovaciones en Vida, Movilidad, Empresas, Salud, y hasta seguros para mascotas. Estos productos buscan adaptarse a los nuevos hábitos de consumo en los siete países donde opera.

La transformación tecnológica en Bancolombia, mediante Cibest y plataformas como Nequi, Wenia y Wompi, ha fortalecido la relación con los clientes y optimizado la estructura de capital, consolidando al Grupo como un referente regional en servicios financieros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Noticias Populares

Comentarios