En su más reciente informe financiero, Grupo Aval reportó una utilidad neta de $362.000 millones para el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 28% frente al último trimestre de 2024. Este resultado también supera ampliamente la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior, donde el conglomerado financiero triplicó sus ganancias.
Este destacado desempeño es el reflejo de una sólida gestión en sus operaciones y un buen comportamiento de sus subsidiarias. Entre ellas se encuentran entidades clave como el Banco de Bogotá, Banco Popular, Banco AV Villas, y Porvenir, las cuales han experimentado un crecimiento continuo en sus actividades, especialmente en el área de crédito, donde se evidenció un aumento en la demanda de préstamos tanto para personas como para empresas.
(También le puede interesar: Utilidades de Ecopetrol bajan 22 % en primer trimestre de 2025)
El Grupo Aval destacó que la mejora en la calidad de su cartera de crédito y la continua optimización de sus costos operativos fueron factores determinantes para lograr este fuerte desempeño financiero. Además, el conglomerado subrayó su esfuerzo por seguir innovando en la digitalización de sus servicios, lo que ha permitido atraer una mayor cantidad de clientes y mejorar la eficiencia en sus operaciones.
María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, manifestó que los resultados son una muestra del compromiso de la organización con el crecimiento sostenible y su capacidad para adaptarse a los desafíos del entorno económico. También se mostró optimista sobre el futuro, asegurando que el grupo continuará enfocándose en fortalecer su liderazgo en el mercado financiero colombiano.
El Grupo Aval mantiene una visión positiva para los próximos trimestres, anticipando un crecimiento económico estable en Colombia que impulsará aún más sus resultados. La entidad espera seguir consolidándose como uno de los actores más relevantes del sistema financiero en el país, generando valor para sus accionistas y clientes.