sábado, abril 19, 2025
InicioEconomíaViajes de colombianos a EE. UU. caen un 33% en marzo de...

Viajes de colombianos a EE. UU. caen un 33% en marzo de 2025

Caída de viajes de colombianos; En marzo de 2025, las visitas de ciudadanos colombianos a Estados Unidos experimentaron una drástica caída del 33 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos de la Administración de Comercio Internacional (ITA).

Esta cifra convierte a Colombia en el país que más ha reducido sus viajeros hacia territorio estadounidense en lo que va del año, reflejando una tendencia preocupante para las autoridades del comercio internacional en EE. UU.

Aunque Estados Unidos ha sido tradicionalmente el destino preferido por los colombianos, este descenso significativo en el flujo de turistas pone en evidencia un cambio en las preferencias de viaje, exacerbado por un entorno económico y geopolítico cada vez más complejo.

Entre enero y febrero de 2025 ya se había registrado una caída del 2,3 % en los viajes de colombianos a EE. UU., lo que representó aproximadamente 6.000 viajeros menos en comparación con el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, fue en marzo cuando la reducción se volvió alarmante, lo que ha generado preocupaciones en sectores clave de la economía estadounidense.

(También le puede interesar: América Latina: riesgo de crisis social sin inversión en desarrollo)

El turismo extranjero ha sido uno de los motores de la recuperación económica de EE. UU. tras la pandemia, pero el descenso en las llegadas de viajeros internacionales podría afectar gravemente esta dinámica.

Según un informe de Goldman Sachs, el boicot a productos estadounidenses y la caída en el turismo podrían generar una pérdida de hasta el 0,3 % del Producto Interno Bruto (PIB) de EE. UU. este año, lo que equivaldría a unos 90.000 millones de dólares.

En 2024, más de 5,6 millones de colombianos viajaron al extranjero, lo que representó un aumento del 7,8 % respecto a 2023. De este total, 1,69 millones escogieron Estados Unidos como destino, lo que representó el 30 % de los viajes internacionales desde Colombia. Sin embargo, la participación de EE. UU. en los viajes colombianos ha disminuido de manera significativa en 2025.

Uno de los factores más destacados que ha influido en esta caída es el alto costo de un viaje a Estados Unidos. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), una familia de cuatro personas puede gastar más de 20 millones de pesos colombianos (aproximadamente 4.600 dólares) en un solo viaje, considerando gastos en hospedaje, alimentación y actividades turísticas.

A esto se suman los elevados costos asociados a las visas y los trámites migratorios, que varían entre 185 y 315 dólares, dependiendo del tipo de visa solicitada.

Además, las restricciones migratorias, los largos tiempos de espera para obtener una visa y la creciente percepción de hostilidad en la frontera han desincentivado a muchos potenciales viajeros colombianos. La incertidumbre y el temor de ser devueltos al intentar ingresar al país también son factores que contribuyen a la disminución de los viajes.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares