Secretaría de Salud invita a donar sangre durante la temporada de Semana Santa
Según la Secretaría Distrital de Salud, en Bogotá se requieren cerca de 20.000 donaciones para atender a más de 7.000 pacientes que necesitan transfusiones sanguíneas para mejorar su condición de salud. El llamado a donar sangre busca garantizar atención oportuna y segura a muchos pacientes en clínicas y hospitales de la ciudad capital.
De acuerdo a estadísticas durante la Semana Mayor, históricamente se presenta una disminución en las donaciones de sangre, lo que podría impactar directamente la disponibilidad de componentes sanguíneos después del 21 de abril. Aunque actualmente Bogotá cuenta con reservas suficientes, estas tienden a reducirse si no se mantiene un flujo constante de donantes.
La invitación de la entidad distrital es para que la ciudadanía se acerque a los puntos de donación de sangre dispuestos durante el mes de abril en las 20 localidades de la capital.
“La sangre no se fabrica, solo puede obtenerse a través del acto voluntario y solidario de las personas. Por eso, invitamos a los ciudadanos a donar sangre en esta temporada de Semana Santa. De esta manera aseguramos que los bancos de sangre cuenten con los componentes necesarios para salvar vidas”, dijo sobre el tema Luis Alexander Moscoso, subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento de la Secretaría Distrital de Salud.
Cada mes, en Bogotá se requieren cerca de 20.000 donaciones para atender a más de 7.000 pacientes que necesitan transfusiones en servicios de urgencias, cirugía, cuidados intensivos, medicina interna, oncología, maternidad y pediatría. En promedio, se necesitan 667 donantes diarios para cubrir la demanda.
La Coordinación de la Red Distrital de Sangre, en articulación con los 16 Bancos de Sangre de la ciudad, lidera esta labor de convocatoria y garantiza las condiciones necesarias para una donación segura.
Requisitos para donar sangre:
- Tener entre 18 y 65 años y pesar más de 50
- Estar en buen estado de salud (sin fiebre o síntomas gripales).
- Presentar documento de identidad con
- Haber comido en las últimas 4 horas e hidratarse
- Esperar mínimo 6 meses después de haberse hecho tatuajes, piercings o
Desmitificando la donación de sangre:
- No engorda ni adelgaza, ni afecta la vida
- Las personas con tatuajes pueden donar tras seis
- Las mujeres con menstruación pueden donar si están en buenas condiciones generales de salud.
- No se debe estar en ayuno para donar; todo lo contrario, se recomienda haber comido previamente.
La Secretaría Distrital de Salud reitera su compromiso de seguir promoviendo la donación de sangre como una acción fundamental que salva vidas y hace un llamado a compartir esta información con familiares, amigos y comunidades. ¡Donar sangre es donar vida!
Actualmente, hay más de 80 puntos de donación (fijos y móviles) en toda la ciudad. Los ciudadanos pueden consultar su ubicación en el portal www.saludcapital.gov.co
Por: Norberto Patarroyo L.