Inflación en Colombia marzo 2025; La inflación en Colombia registró una nueva baja en marzo de 2025, alcanzando un 5,09% interanual, según datos oficiales. Aunque representa un avance frente a los niveles del año pasado, la situación económica aún enfrenta múltiples desafíos que mantienen en alerta a los analistas y autoridades.
Desde el Banco de la República, se mantiene una política monetaria cautelosa. En su más reciente reunión, el emisor decidió conservar la tasa de interés en 9,5%, con una votación dividida, reflejando las tensiones entre apoyar la recuperación económica y mantener bajo control la inflación.
(También le puede interesar: Dólar sube y se acerca a los $4.400 tras medidas de Trump)
A pesar de la desaceleración en los precios, expertos señalan que factores como la volatilidad del dólar, el aumento de aranceles por parte de EE.UU. y los recientes incrementos salariales podrían ejercer presiones inflacionarias en los próximos meses. También se suma el efecto de subsidios en servicios públicos, como el gas, que aunque alivian el bolsillo, distorsionan las cifras reales del IPC.
Además, algunas firmas internacionales han ajustado al alza sus proyecciones. Tal es el caso de J.P. Morgan, que estima que la inflación podría cerrar el año en un 4,33%, ligeramente por encima de lo previsto inicialmente.
En ese contexto, la recomendación de los expertos es clara: seguir de cerca las señales del mercado y aplicar políticas económicas responsables para garantizar que la tendencia a la baja se consolide y se traduzca en bienestar para los hogares colombianos.