martes, abril 1, 2025
InicioBogotáBogotá tendrá una mesa permanente para atender la crisis de salud

Bogotá tendrá una mesa permanente para atender la crisis de salud

Bogotá tendrá una mesa permanente para atender la crisis de salud

A raíz de la crisis de salud que tiene impacto a nivel nacional el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la creación de una mesa permanente para hacer seguimiento a los casos y las denuncias de los usuarios. Este Puesto de Mando Unificado (PMU) contará con la presencia de delegados de la Alcaldía de Bogotá, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General, Contraloría y la Personería.

A través de su cuenta de X, el alcalde mayor confirmó que se implementará esta mesa técnica con los actores relevantes para la atención de estos casos, como la Secretaría de Salud, los entes de control, veedores y pacientes afectados por la crisis, y que tendrán como objetivo hacer seguimiento a los casos y las denuncias de los usuarios.

“Dado lo que ha ocurrido con temas como los medicamentos, con el aumento de tutelas y el aumento de PQR (Peticiones, quejas y reclamos) que tiene el sistema en general, nosotros, desde el Distrito, convocamos a un diálogo a los actores que son considerados fundamentales en la articulación«, dijo el alcalde. Galán aseguró que en este momento de crisis de la salud es fundamental una articulación con todos los actores para la búsqueda de soluciones.

“Que revisen indicadores y se actúe de manera coordinada y también tenga dos elementos: cómo lograr una voz en la que el nivel local pueda presentar su visión de lo que está pasando y los problemas de financiación, y segundo la toma de decisiones en los retos en el acceso a la salud, a medicamentos y casos donde personas tienen enfermedades de alto costo o crónicas”, agregó Galán.

Este equipo también tendrá la misión de revisar los indicadores y actuar de manera coordinada en la discusión de financiación del sistema de salud y acceso a la salud, medicamentos y servicios. Especialmente a poblaciones con enfermedades crónicas y de alto costo.

Para la creación de esta mesa permanente para hacer seguimiento a los casos y las denuncias de los usuarios se tuvieron en cuenta inquietudes de la comunidad como desabastecimiento de medicamentos, aumento de tutelas y peticiones relacionadas con el acceso a servicios, y en especial la incertidumbre en general en la comunidad sobre la financiación del sistema de salud.

Sobre el tema resaltó la Contraloría Distrital que su participación se enfocará en “la protección del patrimonio público de los bogotanos” y en la defensa de los derechos de los usuarios; mientras que la Personería y la Veeduría de Bogotá se comprometieron a apoyar las decisiones que se tomen dentro de la mesa y a hacer seguimiento a la situación. “Nos comprometemos a seguir trabajando por el derecho a la salud de las ciudadanas y los ciudadanos”, afirmó el Personero Distrital.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares