Ciclopuente de la calle 80 con Boyacá
Bogotá avanza en movilidad sostenible con la próxima inauguración del ciclopuente de la calle 80 con avenida Boyacá, una obra clave que beneficiará a peatones, ciclistas y personas con discapacidad en la localidad de Engativá.
Este proyecto, que garantiza un cruce seguro sobre la avenida Boyacá, responde a una acción popular interpuesta en 2009 por residentes de Santa María del Lago y Bonanza, quienes exigían una infraestructura accesible que conectara ambos sectores al sur de la calle 80.
Una obra con impacto en la movilidad de Bogotá
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, destacó la importancia del ciclopuente:
«Este puente es producto de una acción popular que obligaba al IDU a construirlo. La obra arrancó en 2021 y debía estar terminada en 2023. Ya tiene dos años de retraso, pero por instrucción del alcalde Carlos Fernando Galán, estamos agilizando los trabajos. El ciclopuente mejorará la movilidad, la accesibilidad y la calidad de vida de los bogotanos».
(También le puede interesar: Denuncian irregularidades en la imposición de comparendos por parte de la Secretaría Distrital de Movilidad)
Según el IDU, el ciclopuente fue recibido en enero de 2024 con un avance del 0,48 %, pero para marzo de 2025, la ejecución alcanzó el 94,56 %, con proyección de entrega para el segundo trimestre del año.
Inversión y características del ciclopuente
Este proyecto cuenta con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos, incluyendo obra e interventoría. Además, incorpora:
✅ 7.200 m² de espacio público
✅ 26.500 m² de zonas verdes
✅ Accesibilidad para personas con movilidad reducida
Con esta infraestructura, Bogotá fortalece su apuesta por la movilidad sostenible y segura, ofreciendo mejores condiciones para ciclistas y peatones en una de las vías más transitadas de la ciudad. 🚴♂️🏗️