martes, abril 1, 2025
InicioBogotáBogotá avanza en libertad religiosa con un 64,8 % de implementación

Bogotá avanza en libertad religiosa con un 64,8 % de implementación

Libertad religiosa en Bogotá

La Política Pública de Libertades Fundamentales de Religión, Culto y Conciencia en Bogotá ha alcanzado un 64,8 % de avance en su implementación durante el primer semestre de 2024, superando en cinco puntos porcentuales la meta establecida. Esta iniciativa garantiza el derecho a la libertad religiosa conforme a la Constitución y a normativas internacionales.

Compromiso con la pluralidad religiosa

Creada bajo el Decreto Distrital 093 de 2018, esta política tiene un plan de acción hasta 2028 y se fundamenta en tratados como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Declaración Universal de Derechos Humanos. Su enfoque en 2024 ha sido reducir la intolerancia, garantizar igualdad y articular iniciativas de paz entre el sector religioso, el gobierno y la sociedad civil.

Principales logros en 2024

Atención de derechos fundamentales:
 Se atendió el 100 % de los 53 casos reportados.
 Se realizaron jornadas de sensibilización sobre libertad religiosa.

Proyectos sociales y cooperación:
 Se sentaron las bases para financiar 37 iniciativas entre el Distrito y el sector interreligioso.

(También le puede interesar: Bogotá vive el Día de la Movilidad Sostenible este 3 de abril)

Capacitación y formación:
71 servidores públicos participaron en cursos sobre libertad religiosa.
293 policías recibieron formación en derechos de culto.
390 miembros del sector educativo fueron capacitados en el tema.

Campañas y eventos:
 Se desarrollaron 11 campañas bajo la estrategia “Creencias que Inspiran e Impactan Bogotá”.
 Se realizaron foros distritales y locales con la participación de 720 personas.
 Se conmemoró el Día Nacional de la Libertad Religiosa en Bogotá.

Sistema de información:
 Se actualizó la base de datos de los comités locales de libertad religiosa.
 Se presentó el análisis de la Encuesta de Percepción sobre el Hecho Religioso.

Perspectivas para 2025

Para este año, la política continuará fortaleciendo la garantía de derechos. Se lanzó la campaña “En tu voz está la clave” para visibilizar la importancia de la libertad religiosa, de culto y de conciencia, y se promoverá la articulación con los comités locales y distritales.

Bogotá reafirma su compromiso con la pluralidad religiosa, garantizando espacios de diálogo y participación para todas las creencias y convicciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares