El vicecanciller Mauricio Jaramillo defendió la postura del presidente Gustavo Petro, tras la decisión del gobierno de los Estados Unidos de cancelarle la visa. Según el funcionario, las declaraciones del mandatario fueron malinterpretadas y su intención fue denunciar la situación humanitaria en Gaza.
Jaramillo calificó la determinación como “desmesurada y que desconoce el escenario de las Naciones Unidas”, al considerar que el foro internacional es el espacio legítimo para denunciar la muerte de civiles en Medio Oriente. “El escenario de la ONU es ideal para hacer esas denuncias sobre lo que sucede en Gaza. Lo que dijo Petro es que, desafortunadamente, son 25 niños muertos al día”, afirmó en entrevista con W Radio.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/colombia-se-retira-en-discurso-de-netanyahu-en-la-onu/
Respecto a las polémicas palabras de Petro, en las que habría pedido a soldados estadounidenses “desobedecer a Trump e iniciar una rebelión”, el vicecanciller aclaró que la interpretación fue errónea. “Cuando Petro habla de la desobediencia, de la resistencia, lo hace para que se arme una resistencia de gente para salvar a Gaza. En ningún momento dijo que había que derrocar a Trump”, señaló.
El funcionario también manifestó que no renunciará a su visa en solidaridad con Petro, pues considera que “para el trabajo multilateral, el escenario estadounidense es clave”. No obstante, expresó su confianza en que este nuevo impase diplomático se pueda superar, ya que, a su juicio, la decisión de Washington está dirigida contra Petro y no contra el pueblo colombiano.
Colprensa