¿Va a viajar durante la Semana Santa? Le contamos que hacer con su mascota
La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) lanzaron la campaña “Semana Santa 2025 Responsable con los Animales”, iniciativa que busca fomentar el cuidado y protección de las mascotas y animales de compañía para evitar su abandono durante la Semana Mayor. El llamado que hacen las autoridades es a no dejar solas a tus mascotas en viviendas, apartamentos y otros espacios en Bogotá.
Por ser la Semana Santa una época de viajes en familia, de visitas a sitios turísticos con numerosas aglomeraciones y movilizaciones masivas de vehículos que entran y salen de Bogotá, situaciones en las que se ven involucrados los animales de compañía, las autoridades brindan una serie de recomendaciones para fomentar el cuidado y protección de la fauna doméstica y silvestre que habita en las diferentes regiones del país.
Estas son las recomendaciones para garantizar un mejor bienestar para mascotas:
- Evita llevar a tu animal de compañía a aglomeraciones como procesiones o visitas a lugares turísticos. El verse rodeado de muchas personas puede provocarles situaciones de estrés que conlleven a problemas de salud.
- En caso que debas llevarlo, nunca lo dejes amarrado en solitario a postes, árboles u otro tipo de soporte en las calles o bajo la supervisión de extraños. Siempre debe estar al lado de un tenedor responsable.
- Promueve el consumo responsable de alimentos: no compres ni consumas en exceso, aprovecha los alimentos ya preparados y sustituye las proteínas de origen animal por alternativas vegetales.
- En el lugar al que vas a viajar, especialmente los que contengan oxibenzona y ocinoaxato, usa preferiblemente aquellos que sean amigables con el ambiente.
- Antes del viaje, evalúa las condiciones de salud de tu animal de compañía, las características del transporte y los permisos necesarios tanto para el viaje como la permanencia en el lugar donde vas a descansar. Opta por establecimientos que sean “Pet Friendly” (Amigable con las mascotas).
- Respeta el entorno que visitas, no compres animales silvestres, déjalos libres en su hábitat natural. Recuerda, ¡El abandono nunca es la opción!
- En caso que queden solos en la vivienda, deben tener todas las garantías para que su estadía en este periodo de tiempo sea placentera y sin algún peligro.
- Si no lo puedes llevar a tu viaje, garantiza que quede bajo el cuidado de una persona de confianza, que le pueda brindar todo lo que necesita como agua, comida y tiempo suficiente para suplir sus necesidades.
- Existen otras opciones como las guarderías caninas y felinas, verifica que sean establecimientos confiables y de alta reputación.
Cada una de estas recomendaciones serán reforzadas por el equipo de Cultura Ciudadana del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), que estará́ desarrollando esta campaña en las diferentes terminales aéreas y terrestres de la ciudad, concientizando a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar a los animales de compañía que viajan con ellos durante la Semana Santa 2025.
- Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá: sábado 12 de abril / 9:00 a. m. – 4:00 p. m.
- Terminal de Transporte de Bogotá́ sede Salitre: domingo 13 de abril / 9:00 a. m. – 4:00 p. m.
- Terminal de Transporte de Bogotá́ sede Norte: miércoles 16 de abril / 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
- Terminal de Transporte de Bogotá́ sede Sur: miércoles 16 de abril / 9:00 a.m. – 4:00 p.m.
Las jornadas estarán enfocadas en informar los protocolos y las buenas prácticas para el transporte ético y responsable con sus animales de compañía, así́ como el impacto del maltrato y el abandono durante la Semana Santa.
Y finalmente el Distrito invitó a toda la ciudadanía a reportar los casos de maltrato a través de los siguientes canales:
- Línea Contra el Maltrato Animal 601 439 9801. En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la Línea de Emergencias 123.
- Al correo institucional [email protected].
- al Sistema Bogotá́ Te Escucha en donde se puede adjuntar fotos y/o videos como evidencia.
Por: Norberto Patarroyo L.