miércoles, mayo 7, 2025
InicioEconomíaUtilidades de Ecopetrol bajan 22 % en primer trimestre de 2025

Utilidades de Ecopetrol bajan 22 % en primer trimestre de 2025

Utilidades de Ecopetrol 2025; Ecopetrol informó que las utilidades netas para el primer trimestre del 2025 fueron de $3,1 billones, una reducción del 22,1 % respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Durante la presentación del balance de resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, la compañía informó que se registraron ingresos por $31,4 billones, lo que representó un crecimiento de apenas 0,2 %, comparado con los resultados de 2024.

La estatal petrolera registró un margen EBITDA de 42 % y un ROACE del 9,9 %. Además, durante el primer trimestre del año, la compañía realizó el pago de dividendos a sus accionistas minoritarios por un valor aproximado de $1 billón, mientras que a los accionistas mayoritarios, por un monto de $4,5 billones, quedando pendiente únicamente el pago a la Nación, el cual se realizará a finales de junio.

En cuanto a los resultados de producción, Ecopetrol destacó que la línea de hidrocarburos mantuvo la producción en 745 kbped, una cifra que se mantuvo dentro de las expectativas para el año, pese a los eventos del entorno local.

(También le puede interesar: DIAN aclara cobro de IVA a Ecopetrol por importación de combustibles)

Los volúmenes transportados se ubicaron en 1.092 kbpd y las cargas de refinación en 396 kbd, a pesar de los mantenimientos programados en la Refinería de Barrancabermeja, eventos operativos y de entorno.

En cuanto al aspecto de comercialización, Ecopetrol destacó el buen inicio de año para las filiales comerciales en Houston y Singapur, pese a las tensiones globales que se han presentado, dado que el diferencial de la canasta de crudos fue de USD 6,26/bl frente a USD 8,26/bl en el primer trimestre de 2024.

La petrolera destacó que, en la línea de Energías para la Transición, se logró la firma del contrato de servicios logísticos integrales para la Regasificadora del Pacífico, la cual contará con una capacidad de regasificación de hasta 60 millones de pies cúbicos por día (MPCD). La iniciativa tiene proyectada la entrada en operación para el segundo semestre de 2026.

Así mismo, hacia adelante seguiremos monitoreando las condiciones de mercado y tomando las medidas que se requieran para preservar la sostenibilidad financiera del Grupo Ecopetrol. Históricamente hemos sido resilientes y confiamos en estar preparados para los retos que este año plantea”, concluyó Ecopetrol en un comunicado.

(Colprensa)

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares