Un reconocimiento al pintor paisajista Luis Ernesto Ortiz, quien traspasa fronteras con su obra
El pintor paisajista Luis Ernesto Ortiz representa una parte del paisaje que lleva en su alma, plasmando en sus lienzos una parte de la naturaleza que se le ofrece a la vista.
Puede hablarse de la sensibilidad y hasta de la mentalidad del artista paisajista, pero, ante todo, que sea poseedor del sentido paisajístico para percibir las sensaciones que emanan de la madre tierra y transformarlas en contenidos artísticos.
Este sentido lo posee en su máxima expresión Luis Ernesto Ortiz, ambientalista de arte, poseedor de variado criterio cromático,que a partir de texturas y manchas, define con sugestivas mezclas de matices coloricos, la espesura de la atmósfera, creando paisajes que dejan entrever la luz como personaje central de la naturaleza, convertida en romántica luna llena,incrustada entre cerros y árboles seguidos del rojizo atardecer sabanero, que entre nubes y neblinas elaboradas finamente con su paleta pictórica.
Para la periodista cultural, Olga de Villegas, el paisajista Luis Ernesto Ortiz es un pintor de atmósferas: «Nos permite galopar la imaginación remontándonos a las tonalidades de un Corat o a las atsmósferas de un Rembrandt».
Es así como al acentuar y darle forma a la espesura de la atmòsfera sobre un espacio volumétrico marcado por variadas aureolas de colores, las montañas de este pintor, invitan a compartir su inmensidad majestuosa, con sus colores, auroras, ocasos verdes mezclados con el ocre tierra y sus inmensas alturas que por instantes enfrían el alma.
Así son los Paisajes de Luis Ernesto Ortiz, en cuyas formas ambientalistas, se perciben los colores emanados de la tierra colombiana concebidos por su maravilloso manejo de su técnica.
Quizá su recorrido por los mares del mundo, invitado por la Escuela Naval a la que pertenece como ex-cadete, marcó su vida artística, debido a que tuvo oportunidad de captar la diversidad del paisaje colombiano en su máxima expresión.
Es por esto, que sus obras, se han expuesto en todos los puertos del mundo. Entre muchos,Tokio, donde Ernesto recuerda: «Fué una locura la fila para ver mi Exposición. Era interminable».
Nos comparte Olga de Villegas que esta muestra itinerante de fantásticas biodiversidades colombianas, también llegó a puertos de Malasia, Honolulú, Guamusa, Singapur, Bangkok, Honglon, China, Japón, San Francisco y California en los EE UU, para luego darle la vuelta a Suramérica.
Luis Ernesto Ortiz llega a la cima, como pintor ambientalista recorriendo países como Brasil, Punta del Este en Uruguay, Mar de Plata en Argentina, Punta Arenas y Valparaiso en en Chile y también en Ecuador. Una extensa travesía que fue motivo para que el Buque GLORIA le otorgará el privilegio de ser participante activo como Embajador Cultural de Colombia ante las Naciones del Mundo.
Así fue que, en este trasegarar de vientos, montañas, buena mar, y entre trazos, brochazos, pinceladas, espatulazos; este magistral paisajista cumplió sus 50 Años de Ingreso Contingente 71 IM 09, motivo muy importantepara homenajear a su Casa la Escuela Naval de Cadetes, Buque GLORIA, el Pasado 7 de Julio con el regalo de un mural de 200 x 200 cms. titulado: «SIEMPRE AVANTEBUEN VIENTO y BUENA MAR»
Por: Norberto Patarroyo L.