sábado, octubre 11, 2025
InicioEconomíaSuramérica y Europa impulsan el turismo hacia Colombia

Suramérica y Europa impulsan el turismo hacia Colombia

Colombia sigue creciendo como destino turístico en el mundo. Entre enero y agosto de este año, más de tres millones de viajeros extranjeros llegaron al país. Esta cifra representa un aumento del 5 % frente al mismo periodo del año pasado. Los países de Suramérica y Europa han sido clave para ese crecimiento.

Los datos muestran que Colombia no solo mantiene el interés de mercados tradicionales como España o Estados Unidos, sino que también está atrayendo cada vez más a turistas de otros países que antes no viajaban tanto al país. Esto abre nuevas oportunidades para el turismo y la economía nacional.

Suramérica: más turistas y nuevas conexiones

En Suramérica, Perú se convirtió en el país con mayor crecimiento de turistas hacia Colombia. Entre enero y agosto, llegaron 172 mil peruanos, lo que representa un aumento del 26,5 %. La mayoría son jóvenes entre los 21 y 40 años, interesados en experiencias culturales, compras, gastronomía y vida urbana en ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena.

También crecieron las visitas desde Argentina, con un aumento del 25,6 % y 96 mil turistas; y desde Brasil, con un 21,3 % más y 135 mil visitantes. Esto demuestra que Colombia se está posicionando como un destino atractivo dentro del mismo continente.

Europa: destinos nuevos y turismo cultural

Desde Europa, España sigue siendo uno de los principales emisores de turistas con 132 mil visitantes, un aumento del 15,8 %. Francia también creció con 71 mil turistas, lo que representa un alza del 8,3 %.

Pero también destacan otros países menos tradicionales. Por ejemplo, Polonia aumentó su número de visitantes en un 60,5 %, con 10 mil personas interesadas en planes culturales, de naturaleza, aventuras y viajes en pareja o familia. Lo mismo ocurrió con Portugal, que creció un 19,7 %.

El aumento de vuelos directos desde varias ciudades europeas a Colombia, especialmente desde finales de 2023, ha sido clave para facilitar estos viajes.

Le puede interesar: Turismo extranjero en Colombia creció 2,1 % en junio

Colombia también empieza a atraer a más turistas de Centroamérica. El Salvador registró un aumento del 64,2 % en llegadas, mientras que Guatemala creció un 24,8 %.

Desde Asia, China lidera el aumento con 21 mil visitantes (14,5 % más), seguida de India con 12 mil (+8,1 %) y Japón con 5 mil (+9,2 %). Aunque aún no son cifras altas, muestran que Colombia empieza a ser más visible para estos viajeros.

Conectividad, promoción y variedad de destinos

Según Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, este crecimiento se debe a la promoción internacional del país, la participación en ferias de turismo, la llegada de nuevas aerolíneas y la oferta de experiencias únicas en diferentes regiones. “La presencia de empresarios colombianos en eventos internacionales, la variedad de productos turísticos y la apertura de nuevas rutas aéreas están atrayendo más visitantes desde distintos mercados”, señaló Cortés Calle.

Colombia se está consolidando como un destino atractivo para diferentes tipos de turistas: desde jóvenes viajeros hasta familias, parejas y personas interesadas en cultura, naturaleza y ciudades vibrantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noticias Populares

Comentarios