El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que el reconocimiento “unilateral” del Estado palestino, como lo han hecho más de una decena de países en los últimos días, constituye una “recompensa” para los terroristas de Hamás. Su mensaje estuvo en línea con la postura del gobierno de Benjamin Netanyahu.
“En lugar de ceder a las peticiones de rescate de Hamás, quienes quieren la paz deberían unirse bajo un único mensaje: liberad ya los rehenes”, expresó Trump en su esperado retorno a la ONU.
El mandatario recalcó que su país no participó en la conferencia impulsada por Francia y Arabia Saudí sobre la solución de dos Estados, encuentro del que surgió una nueva ola de reconocimientos a Palestina. Israel tampoco asistió, mostrando su rechazo a estas iniciativas.
También te puede interesar: https://nacioncolombia.com/14-muertos-en-motin-carcelario-en-ecuador/
Trump se mostró comprometido con las negociaciones de un alto el fuego entre Israel y Hamás, aunque responsabilizó al grupo palestino de rechazar reiteradamente los acuerdos propuestos.
Ucrania, Rusia y China
En otro punto de su intervención, Trump se refirió a la guerra en Ucrania, asegurando que esperaba que el conflicto fuera “más fácil” de resolver, pero acusó a Rusia de prolongar una guerra que “debió ser cuestión de días”. Advirtió que, si Moscú no negocia, Estados Unidos impondrá un duro paquete de aranceles, al que Europa debería sumarse.
Trump criticó a los países europeos por continuar comprando petróleo y gas rusos mientras apoyan militarmente a Ucrania. “Fue muy vergonzoso para ellos cuando lo descubrí”, dijo en presencia de Ursula von der Leyen y António Costa.
Drogas y Venezuela
El presidente también denunció el tráfico de drogas desde Venezuela, anunciando la designación de varios cárteles como organizaciones terroristas. Aseguró que utilizará el “poder supremo” de EE.UU. para destruir a traficantes y terroristas.
En un mensaje directo a las redes ligadas a Nicolás Maduro, advirtió: “Apagaremos vuestra existencia”.
Migración e inmigración ilegal
Trump defendió su política de control migratorio, señalando que “quien entre ilegalmente a Estados Unidos irá a la cárcel o será deportado”. Además, llamó a Europa a replicar medidas más estrictas ante lo que calificó como una “invasión de inmigrantes ilegales”.
El expresidente criticó duramente a la ONU, responsabilizándola de la “crisis migratoria descontrolada” y la acusó de crear más problemas que soluciones.
Cambio climático y pandemia
El mandatario volvió a rechazar las teorías científicas sobre el cambio climático, calificándolo como “la mayor estafa jamás perpetrada”. También revivió sus teorías sobre el origen del COVID-19, señalando que fue producto de “experimentos imprudentes” en laboratorios.
Asimismo, anunció que impulsará un sistema internacional basado en inteligencia artificial para controlar riesgos relacionados con armas biológicas.
Con un tono desafiante, Trump defendió que Estados Unidos vive su “edad dorada”, contrastando con lo que llamó los “años de debilidad” bajo la administración de Joe Biden, y reafirmó que su país es nuevamente “respetado en el mundo”.
Colprensa